El Gran Premio de Italia 2025 en Monza quedó marcado no solo por la victoria de Max Verstappen, quien dominó la carrera más rápida en la historia de la Fórmula 1, sino también por la controversia en McLaren. La escudería británica ordenó a Oscar Piastri devolver la posición a Lando Norris después de un error en boxes, lo que desató debate dentro y fuera del paddock.

El origen de la polémica

La controversia nació en la secuencia de paradas en pits. Una pistola de ruedas defectuosa provocó que Norris perdiera tiempo y cediera su lugar frente a Piastri. Ante la situación, McLaren optó por restituir el orden original, devolviendo a Norris la segunda posición y relegando a Piastri al tercer lugar.

La decisión encendió las redes sociales y generó comentarios encontrados: algunos aplaudieron la coherencia del equipo, mientras que otros lo vieron como un acto de favoritismo hacia Norris.

F1 | AP

F1 | AP

La explicación de Andrea Stella

El director de McLaren, Andrea Stella, defendió la estrategia asegurando que no tuvo relación alguna con el abandono (DNF) que Norris sufrió en Países Bajos una semana antes. “La decisión de hoy no tiene que ver con lo que pasó en Países Bajos, es completamente independiente. Tomamos una carrera a la vez”, declaró.

Stella explicó que la idea inicial era no intercambiar posiciones entre sus pilotos, pero la parada lenta obligó al equipo a corregir. “Oscar estará conforme con esto, ya lo estuvo durante la carrera. Esos son los valores y principios de McLaren”, añadió, descartando que se tratara de un ‘pago’ por lo ocurrido en Hungría 2024.

F1 | AP

F1 | AP

La reacción de Oscar Piastri

Aunque acató la orden, Piastri mostró cierta incomodidad y dejó claro que la situación deberá discutirse más a fondo. “Claramente hay razones válidas para cambiar posiciones. Lando calificó adelante, estuvo adelante toda la carrera, entiendo eso. Solo hay cosas que debemos discutir”, señaló el australiano.

Norris: “No es como me gusta ganar posiciones”

Por su parte, Lando Norris subrayó que la medida había sido acordada antes de la carrera y que se habría aplicado de forma idéntica si los papeles se hubieran invertido. “Es algo que decidimos en el equipo desde antes, si hubiera sido al revés hubiéramos hecho exactamente lo mismo. No me gusta quedar adelante así, pero es lo más justo”.

F1 | AP

F1 | AP