Septiembre es sin duda el mes más taurino de la provincia donde, al margen de Valladolid y Salamanca como ferias señeras, se celebran numerosos festejos en la provincia.

En esta ocasión hay que reseñar una novillada celebrada en Laguna de Duero donde Pedro Andrés, el novillero vitoriano que apodera Jorge Manrique, sigue recogiendo triunfos. Ayer lo hizo en las fiestas laguneras donde cosechó dos orejas con dos vueltas al ruedo ante los complicados novillos de Prieto de la Cal.

Sus compañeros de terna fueron Mariscal Ruiz, que pasó de puntillas con dos sepulcrales silencios, y Tomás González que dio una vuelta al ruedo en el primero que sorteó y cortó una oreja al que cerraba festejo. Floja entrada en el coso lagunero.

Paseíllo del festival taurino en el coso simanquinoPaseíllo del festival taurino en el coso simanquino

Festival en Simancas con Jesús de la Calzada triunfante

Se lidiaron cuatro erales de Ramón Rodríguez Espioja, de desigual presentación pero de buen juego y nobles en general; destacando el tercero y el cuarto, al que se le dio la vuelta al ruedo y los tres restantes fueron aplaudidos en el arrastre. El quinto y último fue un añojo de Hnos. Asensio, bien presentado y de juego variado. A alguno de los erales le hubiera venido bien un puyacito.

Joselillo, oreja (que la paseó con su hijo Manolín); Javier Herrero, (que brindó a Félix Domínguez) vuelta al ruedo; Darío Domínguez (que brindó a su prometida), vuelta al ruedo.

Pedro Caminero paseando los trofeos en el festival de Nava del ReyPedro Caminero paseando los trofeos en el festival de Nava del Rey

El novillero salmantino Jesús de la Calzada, que cortó dos orejas, hizo la faena más compacta y completa al mejor novillo de un encierro notable de bravura y nobleza.

Cerró plaza Oscar Campos, alumno de la Escuela Taurina ‘Yiyo’, de Madrid, que dio una vuelta al ruedo. Este jovencísimo novillero lleva el toreo en la cabeza, pero con la espada pasa un auténtico calvario. Quizás le pasó factura un tremendo achuchón del novillo contra las tablas; parecía haber quedado inconsciente, pero enseguida lo reanimaron y salió de nuevo con mucha disposición. Media plaza del aforo del coqueto coso simanquino.

Festival en Nava del Rey. El joven novillero Pedro Caminero estuvo brillante

Se lidiaron erales salmantinos de Hermanos Rodríguez Tabernero. El rejoneador burgalés Oscar Borjas, silencio. Los matadores de toros Raúl Rivera, oreja y el venezolano Joaquín Galdós, (que sustituía a Uceda Leal) silencio tras aviso con un novillo al que se le dio la vuelta al ruedo.

El triunfador del festejo fue Pedro Caminero, novillero sin caballos de la Escuela Taurina de Palencia; nieto e hijo de la conocida saga de los ganaderos palentinos, que se va afianzando en este difícil oficio y que tiene unas buenas maneras manejando las telas toreras.

Paseó dos orejas con otro de los dos buenos novillos lidiados en una faena muy compuesta. Hubo media plaza en tarde agradable en este coqueto coso, donde el abuelo del triunfador de la tarde, Simón Caminero, lleva gestionándola desde tiempos inmemoriales. Y ahora es el mayor de la familia Caminero, Pedro, (padre del novillero) quien ostenta la gestión.