Andalucía ha medido el impacto de su alianza con la Academia Latina de la Grabación y el resultado es contundente: más de 190 millones de euros de retorno económico y promocional desde que en 2023 la comunidad acogiera, por primera vez fuera de Estados Unidos, la gala de los Latin Grammy. La cifra se suma a otro indicador clave: en 2024, el destino registró un 16% más de turistas norteamericanos, que generaron más de 1,7 millones de pernoctaciones.
La gala celebrada en Sevilla marcó un antes y un después. Solo ese evento impulsó la marca Andalucía con casi 20.000 noticias publicadas y un valor mediático superior a los 92 millones de euros. La cita reunió a más de 13.000 asistentes y movilizó al sector musical andaluz, que encontró en la cita una plataforma para visibilizar su talento.
En total, las acciones desarrolladas entre 2023 y 2025 han generado 1.700 millones de impactos en medios tradicionales, plataformas como Twitch y redes sociales, según el balance presentado este lunes por el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal. «La marca Andalucía ha trascendido continentes, océanos e idiomas, con la música y la cultura como vías de transporte», ha destacado.
Un acuerdo que sigue dando frutos
El convenio con la Academia Latina de la Grabación no se limita a aquella gala histórica. En 2024 y 2025 se han sucedido actos paralelos tanto en Andalucía como en Estados Unidos, y la Junta anticipa que el impacto será aún mayor al sumarse nuevas citas como Latin Grammy celebra la música de Andalucía o la presencia como patrocinador en la 26ª entrega anual de los premios.
«Hemos generado empleo, oportunidades y, sobre todo, más futuro para esta tierra», ha asegurado Bernal durante la rueda de prensa en la que se dio a conocer también al ganador de la Beca Legado Paco de Lucía.
Una beca que mira al futuro
El guitarrista jerezano Marcos Gago ha sido el seleccionado en esta edición para recibir la ayuda, dotada con 120.000 dólares y concebida para cubrir matrícula, instrumento y formación. La iniciativa, creada junto a la Fundación Paco de Lucía, forma parte de la misión de la Fundación Cultural Latin Grammy para apoyar a las nuevas generaciones de músicos. Hasta la fecha, la institución ha concedido 477 becas y ha invertido 13,9 millones de dólares en programas educativos y de mentoría en la última década.
Reconocimiento institucional y artístico
El acto ha contado con la presencia de Manuel Abud, presidente y CEO de la Academia Latina de la Grabación; Raquel Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin Grammy; Luis Cobos, presidente de su Consejo Directivo; y Cristóbal Sánchez, director de la Fundación Paco de Lucía. También participaron los artistas Pastora Soler y Arcángel, que han puesto el acento artístico a una cita en la que Andalucía ha vuelto a reivindicarse como escenario internacional de la música.
Un homenaje a la música de Andalucía
Siguiendo con este calendario de colaboración, este próximo 10 de septiembre, el Cartuja Center CITE de Sevilla acogerá Latin Grammy Celebra: La Música de Andalucía, un espectáculo que reunirá a grandes voces y guitarras de la escena internacional.
El evento, conducido por David Bisbal y Luis Fonsi, rendirá tributo al flamenco con actuaciones de Niña Pastori, Antonio Rey y Carmen Linares, entre otros. La cita combinará tradición y vanguardia, con una programación que recorre siglos de creatividad andaluza y su influencia en la música global.
A los artistas ya confirmados —como Aitana, Estopa, Camilo, Manuel Carrasco, Vanesa Martín, India Martínez, Ara Malikian o Arde Bogotá— se suman ahora nombres como Cañizares, Valeria Castro, Alba Flores, Elena Furiasse, Chonchi Heredia, Jeanette, Judeline, La Tremendita, Juanma Montoya, Miguel Ríos, Rozalén, María Terremoto, Ángeles Toledano, Ana Torroja, Yami Safdie y Pastora Soler.
El espectáculo contará con la producción musical de Carlos Narea, bajo la dirección de Pablo Cebrián, y la producción ejecutiva de Macarena Moreno junto al equipo de la Academia Latina de la Grabación.
La cita está presentada por la Junta de Andalucía con el patrocinio de Enrique Tomás, y los fondos recaudados se destinarán al desarrollo musical de la región. Este evento da continuidad a la serie de actividades iniciadas en 2023, tras el éxito de Latin Grammy Celebra: Paco de Lucía en Cádiz y la Latin Grammy Session en Málaga.
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky