La idea de que los balcones solo se aprovechan en verano cada vez tiene menos peso. Los interioristas y arquitectos ya habilitan estos exteriores para que podamos utilizarlos durante todas las épocas del año, independientemente de lo bajas que puedan ser las temperaturas. De hecho, con este tema tenemos mucho que aprender de Italia, ya que el país europeo lleva años sacándole el máximo rendimiento a esta estancia.

Nina Mariani, arquitecta italiana, es una de las expertas que aboga por mantener esta estancia exterior en las casas. En una entrevista que concedió para Arquitectura y Diseño, la profesional explicó por qué estos ambientes han desaparecido en muchas viviendas de nuestro país. «En España, los balcones se cerraban para ganar más espacio. Ahora, la gente joven los está recuperando», comentó. Y es que tal y como explica, las generaciones millenial y Z están deshaciendo aquellas obras que prescindieron de una estancia imprescindible en cualquier inmueble.

¡Tenemos canal de WhatsApp! Sigue toda la información sobre interiorismo, decoración, diseño, reformas y mucho más en el . ¿Te lo vas a perder?

Nina Mariani: «En Italia hay un gran vínculo con el balcón»

Son múltiples las cosas que hemos aprendido de los italianos a lo largo de la historia. En el ámbito arquitectónico y decorativo, la nación europea es pionera en sacar el máximo provecho a esta zona de la casa. De hecho, como explica Mariani para Arquitectura y Diseño, Italia tiene un vínculo muy estrecho con los balcones.

balcón terraza color terracota

Foto: Anna Martí

Proyecto Noé Prades

Noticia relacionada

Noé Prades, interiorista: «Me marcó una frase que decía que una casa no está para ser admirada, sino para vivirse, porque resume mi visión del interiorismo»

Nina desvela que uno de los aspectos que más le sorprende es que en España, muchos pisos y casas no cuentan con balcones. A pesar de ser un país donde se disfruta mucho de los espacios exteriores debido al buen clima, muchos propietarios no lo supieron aprovechar en su momento y decidieron cerrar estas estancias para ganar más metros cuadrados en los interiores

Una de las cosas que más nos gusta de la entrevista de Nina Mariani es que no da por perdida la batalla por volver a incluir los balcones en las viviendas. «Existe un gran interés por recuperarlos, por convertirlos en estancias agradables, aunque no haya mucho espacio», comenta. 

Balcones con grandes ideas que hemos podido ver en Interiores Balcón con vistas

Foto: Maria Pujol. Realización: Mar Gausachs. Proyecto: Sebastià Ram (SbS disseny)

Pocos muebles, pero bien escogidos

Que un balcón sea pequeño y estrecho, no significa que no lo puedas disfrutar. En esta casa de la Costa Brava– proyecto de Sebastià Ram del estudio SbS disseny- podemos comprobar que se han puesto pocas piezas, pero las justas y necesarias para pasar un buen rato al aire libre. Se ha optado por dos sillas de estructura blanca y una mesita auxiliar en uno de los colores de la temporada: el azul klein. Por otro lado, para el pavimento se ha apostado por unas lamas de madera que desprenden mucha naturalidad.

 

balcón pequeño

Foto: Igor Josifovic-Kemper

Alternativas persianas

Noticia relacionada

Sonia Hernández Montaño, arquitecta: «Crear una galería en el balcón con una persiana es una estrategia bioclimática contra el calor, pero mucha gente no la usa»

Pequeño comedor exterior

Un comedor exterior no es solamente una gran mesa con múltiples asientos para recibidor a invitados, también puede ser una pequeña repisa con un par de sillas que creen el rincón perfecto para disfrutar de los mejores platos en el exterior. En esta imagen, vemos como un pequeño estante de madera suspendido es capaz de formar un punto de reunión de lo más práctico y acogedor.

Salón de exterior en el balcón

Foto: Greg Cox Realización: Tille Del Negro Interiorismo: More Design

Con un gran salón

En esta casa de Mallorca, renovada por More Design, se ha logrado crear un salón exterior en el balcón. A los interioristas le han bastado dos bancos hechos de bambú y una mesa auxiliar de madera para formar una sala de estar en el exterior de la vivienda. Con el objetivo de darle un toque más elegante, se ha optado por unos cojines blancos que hacen un contraste perfecto con la pared de piedra original.