Metallica es una de las bandas más influyentes en la historia del heavy metal y el thrash metal. Formada a principios de los años 80 en Los Ángeles, rápidamente se consolidó como parte del denominado Big Four junto a Slayer, Megadeth y Anthrax. Su sonido se caracteriza por riffs veloces, estructuras complejas y letras que abordan temas como la guerra, la alienación y la muerte.

A lo largo de su trayectoria, el grupo ha lanzado álbumes que han dejado huella en varias generaciones. Canciones como Enter Sandman, One o Nothing Else Matters se convirtieron en himnos que traspasaron el género y llevaron su música a audiencias globales.

Le puede interesar: La canción de Metallica que suma más de 1.500 millones de reproducciones en YouTube

Con más de 125 millones de discos vendidos y giras que recorren todos los continentes, Metallica ha demostrado mantenerse vigente y relevante en la escena musical.

Su discografía incluye trabajos que cambiaron el rumbo del metal, y varios de ellos siguen siendo referencia para músicos y fanáticos.

Los tres mejores discos de Metallica según Indie Hoy

El medio especializado Indie Hoy elaboró un listado con los que considera los tres álbumes más importantes de la banda. El ranking repasa discos que marcaron etapas clave en su evolución artística.

Mire también: Los 4 logos que ha tenido Metallica a lo largo de su historia; el original lo creó James Hetfield 

  1. Ride the Lightning (1984)
    Este segundo trabajo mostró un avance en la composición y en el uso de arreglos más elaborados, sin perder la energía de su debut. Incluye temas como Fade to Black, que introdujo un costado más melódico en su sonido.
  2. Kill ’Em All (1983)
    El primer álbum de Metallica definió el estilo del thrash metal. Canciones como Seek & Destroy y The Four Horsemen son esenciales para entender el origen del género. El disco alcanzó certificaciones de platino y es considerado uno de los mejores debuts del metal.
  3. Master of Puppets (1986)
    Publicado en 1986, es considerado por muchos como su obra más emblemática. Fue el último con el bajista Cliff Burton y contiene piezas icónicas como Master of Puppets y Battery. Su impacto fue tal que se convirtió en el primer álbum de metal en entrar al Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.