Miriam Antolín

10/09/2025


Actualizado a las 19:56h.

Ya hay fecha para el nombramiento como doctor ‘honoris causa’ de la Universidad de Salamanca al extenista profesional Rafael Nadal. Será el 3 de octubre cuando el deportista acudirá hasta la capital charra para recibir tal distinción en el Paraninfo del estudio salmantino.

Cabe recordar, que el Claustro de Doctores avaló en su día por mayoría el doctorado honoris causa a Nadal, tras la propuesta institucional aprobada en la sesión del Consejo de Gobierno celebrada el pasado 18 de diciembre por «su trayectoria personal y sus logros profesionales que han inspirado a millones de personas en todo el mundo, demostrando que con esfuerzo, dedicación y talento se pueden alcanzar metas extraordinarias».

Sin embargo, un tercio de los doctores votaron en contra. De los 268 sufragios emitidos -90 de ellos delegados-177 votos a favor y 91 dijeron no a investir al deportista. Por una parte, no es habitual la presencia de tantos miembros del claustro en este tipo de votación, pero tampoco lo es una oposición tan elevada a las propuestas.

La candidatura de Nadal fue defendida entonces por el decano de la Facultad de Educación, Ricardo Canal, quien consideró al tenista balear como «uno de los mejores deportistas de todos los tiempos» y justificó la propuesta, no tanto por sus logros deportivos, sino por ser «un ejemplo en todo el mundo de valores como la disciplina y el trabajo en equipo, la humildad y la sencillez, la perseverancia y el espíritu de superación y el compromiso con la excelencia».

Sin embargo, algunos de los que se opusieron, como el profesor de Filosofía José Sarrión invitaba a «reflexionar» y consideraba que un galardón de este tipo «nunca suscita polémica», pero este «ha sido con toda probabilidad la que más rechazo ha causado en la historia de la Universidad de Salamanca».

Por otro lado, en la misma sesión del claustro en la que se aprobó el nombramiento de Nadal, salió adelante también la propuesta de concesión del ‘honoris causa’ a la microbióloga, genetista y bioquímica francesa Emmanuelle Charpentier, con 263 votos a favor, dos en contra y tres en blanco. Su acto oficial de investidura tendrá lugar el 24 de octubre.

Reportar un error