Nina Mariani, arquitecta: «Los jóvenes están recuperando este elemento de las viviendas abandonado por la generación anterior»

Durante años los propiterarios apostaron por contar con más metros cuadrados en sus casas en detrimento de estos espacios

Jueves, 11 de septiembre 2025, 06:50

La arquitecta italiana Nina Mariani, especialista en diseño de interiores y espacios habitables, ha desgranado en una entrevista reciente uno de los elementos que los jóvenes han optado por recuperar en sus viviendas después de ser abandonado por la anterior generación a cambio de conseguir más metros cuadrados de superficie para sus casas.

«Durante años, muchos propietarios en España optaron por cerrar los balcones de sus viviendas con el objetivo de ganar metros útiles en el interior. Sin embargo, esa tendencia parece estar cambiando y las nuevas generaciones han decidido reabrir estos espacios exteriores y devolverles el protagonismo que tuvieron en la arquitectura tradicional«, señala la especialista.

El cambio no es casual. Según Mariani, los millennials y la generación Z han empezado a deshacer reformas que prescindieron de una estancia que hoy consideran imprescindible. La pandemia y el auge del teletrabajo aceleraron esa transformación y cada vez más hogares buscan disponer de zonas abiertas que conecten con el exterior, no solo en verano, sino durante todo el año.

«En Italia existe un gran vínculo con el balcón. Allí se aprovecha siempre, incluso en los meses fríos», explica la arquitecta, convencida de que España tiene mucho que aprender de ese modelo. Lo paradójico, apunta, es que en un país con buen clima y tradición de vida al aire libre, muchos inmuebles construidos en las últimas décadas prescindieron de esa relación con la calle y el entorno.

Lejos de darse por vencida, Mariani celebra que exista «un gran interés por recuperarlos, por convertirlos en estancias agradables, aunque no haya mucho espacio». Una apuesta que refleja no solo una nueva sensibilidad arquitectónica, sino también una forma distinta de entender el hogar como un espacio abierto, luminoso y conectado con el exterior.

Comenta

Reporta un error