Un jugador rumano pensó haber hecho una buena inversión al adquirir un nuevo SSD SanDisk de 2 TB por 600 leu (unos 118 euros) en la tienda online emag.ro, el equivalente local a Amazon. Sin embargo, lo que parecía un dispositivo de almacenamiento de alta gama resultó ser una estafa en toda regla: cuando su amigo abrió el supuesto disco duro, descubrió que no había ningún componente funcional, únicamente un chip barato pegado con abundante pegamento caliente.

La víctima, que había pagado el precio completo y recibido el producto en su embalaje original, no tardó en darse cuenta de que había sido engañada. El engaño salió a la luz cuando el usuario de Reddit m1leopard intentó ayudar a su amigo a recuperar datos del dispositivo. Al abrir la carcasa, confirmó que el interior estaba prácticamente vacío, un fraude que lamentablemente ya es conocido en comunidades de tecnología.

“Mi amigo acaba de comprar este SSD en emag.ro. Precio completo, sin descuentos. Me lo trajo para recuperar sus datos. ¡Joder, chicos, tengan cuidado!”, escribió el usuario en su publicación de advertencia.

Ampliar

Conocido, pero aún efectivo

El caso ilustra cómo este tipo de estafas tecnológicas siguen vigentes, a pesar de ser cada vez más documentadas. En ocasiones, los estafadores incluso añaden pesas dentro de las carcasas vacías para simular el peso real de un disco duro y así engañar al comprador.

Uno de los riesgos principales en plataformas como emag.ro o Amazon es que, aunque las tiendas venden productos directamente, también permiten la presencia de vendedores externos, lo que abre la puerta a fraudes de este tipo.

Cómo protegerse

Los expertos en hardware y usuarios experimentados recomiendan tomar precauciones adicionales antes de confiar en una compra:

  • Verificar al vendedor: optar por distribuidores oficiales o de confianza.
  • Probar el hardware con software especializado: herramientas como H2testw permiten comprobar la capacidad real de memorias USB, tarjetas SD o SSD.
  • Desconfiar de precios sospechosos: aunque en este caso el SSD no estaba rebajado, muchas veces las “gangas” esconden fraudes.

El desafortunado comprador no podrá recuperar su dinero ni mucho menos sus datos, pero su experiencia sirve como recordatorio: en el mundo digital, una carcasa bien presentada no siempre significa que dentro haya un disco duro real.

Ampliar

Noticias relacionadas

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más.

¡Suscríbete! Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.