La Vuelta sigue herida, pero no de muerte. Toca mirar hacia adelante, no queda otra. La vida misma. Sea por que sus mejores sensaciones les han abandonado, o por falta de motivación que deja el enrarecido ambiente, la ronda española llegaba a una etapa en la que los principales favoritos estarían obligados, sí o sí, a darlo todo. No sin una nueva decepción ante el clima de inseguridad que se respira, lo que condujo a un recorrido alternativo de una crono de Valladolid que apuntaba a decisiva con sus 27 km originales y que quedó en anecdótica con sus 12,2 finales. Situaciones desesperadas requieren medidas desesperadas. Todos los esfuerzos están enfocados en llegar a Madrid, previo paso por una Bola del Mundo que tras lo visto hoy debería ser el juez definitivo de La Vuelta. Si nadie lo impide…
Sobre el sinuoso y técnico trazado vallisoletano, Joao Almeida puso la carrera al rojo vivo de cara a la trascendental etapa del sábado, después de recotarle 10 segundos a un Jonas Vingegaard cuya versión es más terrenal con el paso de los días. El danés defenderá 40 segundos en las rampas imposibles de la Sierra de Guadarrama, ante un Almeida crecido que ha respondido de la mejor forma a la pérdida de dos segundos que tuvo en el Morredero respecto al del Visma. En clave de podio, casi idéntica renta será la que defienda Tom Pidcock sobre Jai Hindley, al que mejoró por la mínima (3″) para contar con 39 segundos a su favor, que quizás se queden cortos en la Bola. El triunfador, tal como hiciera hace dos años sobre este mismo escenario, fue Filippo Ganna.
Todos los focos apuntaban a un ‘Top Ganna’ que hasta el momento había pasado de puntillas en esta Vuelta. Eso sí, a la hora de la verdad, el ‘Gigante de Verbania’ no falló. Gestionó las fuerzas a la perfección, yendo de menos a más para pulverizar el crono en el último parcial. Ahí residió la clave de su triunfo, vuelo raso a un promedio de 56,2 km/h para un tiempo de 13:00. Pronto se vio que sería imbatible, cuando hombres como Pedersen, Armirail, Küng y Vine eran más rápidos que él en el segundo punto intermedio. Especialmente dolorosa fue la llegada del australiano, que pasó de meterle 9 segundos al italiano a perder uno en línea de meta.
Noticias relacionadas
Con la resolución de la etapa despejada, quedaba por ver la pugna entre los hombres de la general. Almeida iba con todo, transmitiendo unas buenas sensaciones que se trasladaron al cronómetro: mejoraba los registros de Ganna en el primer intermedio. Con un ritmo sostenido, finalmente llegó a meta 3º, con únicamente 8 segundos de pérdida sobre el italiano. Vingegaard, por su parte, reflejó más inseguridad, incluso trazó alguna curva con cierta imprecisión. En meta, 9ª plaza, con 10 segundos perdidos respecto a Almeida en un ejercicio de tan solo 12 km. La Bola dictará sentencia.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Etapas
-
16 Poio – Mos Castro de Herville
Egan Bernal
IGD167 Km
Mar. 09-Septiembre
-
17 O Barco de Valdeorras – Alto de El Morredero
Giulio Pellizzari
RBH143 Km
Mié. 10-Septiembre
-
18 Valladolid – Valladolid
Filippo Ganna
IGD12 Km
Jue. 11-Septiembre
-
19 Rueda – Guijuelo
161 Km
Vie. 12-Septiembre
-
20 Robledo de Chavela – Bola del Mundo. Navacerrada
165 Km
Sáb. 13-Septiembre