En un nuevo año de Euroleague Women, nada mejor que acabar la pretemporada midiéndose a dos de los rivales que jugarán a máxima competición europea, como son el VBW Gdynia (viernes 12, 19:00h, Nova Bayron Arena) y el CIMSA CBK Mersin (domingo 14, 12:30h, Nova Bayron Arena), al margen del duelo ante el anfitrión, el potente Athinaikos (sábado 13, 15:00h, Nova Bayron Arena).
Eso sí, el Valencia Basket lo hará con algunas ausencias notables como las ya sabidas de Cristina Ouviña (tras su embarazo) y de Leo Fiebich (aún en la WNBA), pero también con la de Raquel Carrera, que no viaja a Grecia a causa de unas molestias que le obligarán a trabajar en solitario los próximos días.
Pese a ello, Rubén Burgos sí podrá contar en la Copa de Atenas con dos refuerzos de lujo, ya que estarán disponibles tanto Elena Buenavida como Alina Iagupova, quienes no estuvieron en el primer amistoso de pretemporada ante el Joventut en Tarragona.
Alina Iagupova, en su primer entrenamiento de la pretemporada en L’Alqueria. / VBC
Completan la plantilla la jugadora joven Paula Saravia, la jugadora de La Cordà de Paterna Aminata Traoré, junto con Elena Rodríguez, jugadora española proveniente de la Universidad de Harvard y que ha jugado este verano en 3×3, que se ha incorporado al equipo para ayudar en este tramo de preparación.
Solo un partido hasta el momento
El Valencia Basket ya ha disputado su primer partido de pretemporada, que fue en Tarragona hace una semana ante Joventut Badalona (64-61). Un partido en el que Kayla Alexander siguió mostrando su carácter de MVP con 17 puntos y novedades como María Araujo (10 puntos) y Tanaya Atkinson (9 puntos) pudieron empezar a mostrar su talento. Ahora, las taronja disputarán tres amistosos seguidos en esta Copa de Atenas. Por su parte, el último amistoso que cerrará la pretemporada será el domingo 21 de septiembre en Paterna ante el Movistar Estudiantes a las 12:30h.
VBW Gdynia
El primer equipo al que se medirá Valencia Basket es el VBW Gdynia polaco. Un clásico de Europa que regresa a la EuroLeague Women después de cuatro temporadas disputando la EuroCup Women. En su historia cuenta con dos subcampeonatos de la EuroLeague Women. Sus movimientos más sonados del verano han sido la renovación de su alero norteamericana Stephanie Jones, que promedió en competición europea 17,6 puntos y 7,8 rebotes por partido y la incorporación de la interior polaca Liliana Banaszak, que la temporada pasada militó en las filas de Movistar Estudiantes. Este será el primer enfrentamiento entre ambos equipos.
Athinaikos
El anfitrión es el único equipo que no es de EuroLeague Women, aunque ha confeccionado una plantilla preparada para entrar por primera vez en la máxima competición continental. Algunas de sus incorporaciones más conocidas son las de Ivana Raca desde Olympiacos, Virag Kiss desde Uni Gyor, Morgan Bertsch desde Hozono Global Jairis, Alexis Prince desde Elitzur Ramla o Borislava Hristova desde Spar Girona. Además, entre sus filas se encuentra Robyn Parks, que fue jugadora temporal en Valencia Basket durante la temporada 2019-20. Al igual que con el equipo polaco, esta será la primera vez que ambos combinados se enfrenten.
Leti Romero, en un partido contra el Cimsa CBK Mersin la temporada pasada en La Fonteta. / F. Calabuig
CIMSA CBK Mersin
Por último, el conjunto taronja cerrará el torneo ante un rival muy conocido de la pasada temporada, puesto que se cruzó con él en las semifinales del play-in de la EuroLeague Women y también en la semifinal de la Final Six. El primer partido en la Fonteta se lo llevó el Valencia Basket por 89-57 los dos siguientes perdió por 92-77 y, el más doloroso, en la Final Six, por 66-68. El combinado turco ha hecho una gran revolución de su plantilla comenzando por el entrenador, ya que ha incorporado al técnico de Schio George Dikeoulakos. De las estrellas que formaban su plantilla no continúan Natasha Howard, Yvonne Anderson, Marine Fathoux, Bridget Carleton, Maria Araujo, Iliana Rupert, Marine Johannes, Christelle Diallo, Karlie Samuelson y Regan Magarity. Pese a todo ha hecho fichajes de nivel como Tiffany Hayes, Bria Hartley y Kennedy Burke desde la WNBA, Julie Vanloo y Li Yueru desde Galatasaray y Luisa Geiselsöder desde Basket Landes. Ninguna de ellas estará en este torneo por estar disputando la competición estadounidense. La única internacional con la que contará Mersin es Albina Razheva, que llega desde el Ramat HaSharon de la liga israelí.