Los que les gusta la naturaleza y disfrutar del aire libre, pero se niegan a ir de camping porque dormir en una tienda les resulta incómoda, se han quedado sin excusas. La Softshell, una estructura diseñada por el prestigioso estudio de arquitectura danés Bjarke Ingels Group (BIG) en colaboración con la empresa Nokken, promete convertir las escapadas al campo en una experiencia tan confortable como la de dormir en un hotel de diseño.
El estudio danés —responsable entre otros proyectos del Lego House— ya había experimentado con este tipo de arquitectura a pequeña escala en 2017 con la Klein Cabin, un prototipo de 17 metros cuadrados con un techo muy angulado que, aunque nunca entró en producción, ha inspirado el perfil de la Softshell. Nokken, por su parte, se ha labrado una reputación por sus cabañas prefabricadas y ha aportado un diseño flexible y personalizable.
TE PUEDE INTERESAR
Cazan al ‘saboteador’ espacial de satélites que ocasiona cientos de millones anuales en pérdidas
Jesús Díaz
Diseño de vanguardia aplicado al camping
La Softshell no es una tienda de campaña al uso, sino más bien un bungaló con alma de tienda de campaña. Tiene 18,9 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y una forma de «A» que está inspirada en las cabañas escandinavas clásicas. Su ensamblaje es bastante más complicado que el de las tiendas de campaña que se montan solas en el aire, ya que tiene un armazón de madera laminada encolada recubierta por una lona de algodón y poliéster (disponible en colores caqui, verde oscuro o azul marino).
La tienda Softshell se monta en pocas horas. (Nokken)
Esta estructura interior más compleja hace que la tienda pueda incorporar una cocina básica, baño, ventanas y zona de estar, además, el armazón permite instalar un altillo para dormir suspendido en una red como si estuviéramos en una hamaca.
«La Softshell es un lienzo en blanco en el interior», explica Nathan Aylott, cofundador de Nokken. «La hicimos no específica de marca porque somos una empresa de hardware. Fabricamos artículos para que operadores, hoteles y propietarios de terrenos los adopten y los adapten a su propia marca».
Preparado para cualquier terreno
La estructura ha sido diseñada pensando en la durabilidad y la facilidad de montaje. Dos personas pueden levantar el armazón en unas pocas horas simplemente uniendo los extremos de madera precortada y encajándolos en pernos metálicos. Cada unidad se envía en cuatro cajas, lo que permite a los operadores instalar la cabaña sin necesidad de infraestructura de construcción extensa.
«Los cimientos son bases de madera modulares, lo que significa que se puede ajustar a diferentes terrenos sin requerir ningún trabajo de excavación invasivo», explican los cofundadores de Nokken. Una vez que la Softshell se desmonta, no deja ninguna huella en el medio ambiente. Combina la portabilidad y simplicidad de una estructura tradicional con la sofisticación del diseño y la durabilidad que esperarías de una vivienda más permanente», aseguran.
El precio base de la Softshell arranca en 20.800 euros. (Nokken)
Eso sí, la comodidad tiene un coste. El precio base de la Softshell arranca en 22.500 dólares (20.800 euros), con pedidos anticipados ya disponibles y entregas previstas para el verano de 2025. Además, se pueden expandir la funcionalidad de la cabaña con complementos opcionales como aislamiento acústico, módulos de cocina y extensiones de terraza.
El auge imparable del glamping
La Softshell llega en un momento de explosión del glamping, un palabro que nace de la combinación de glamour y camping. El turismo de glamping ofrece experiencias de alojamiento en plena naturaleza con comodidades y lujos similares a los que proporcionan los hoteles. En España, las reservas de glamping experimentaron un incremento del 107% en 2024 en comparación con 2023, según datos de Pitchup.com.
Según Aylott, el proyecto es una respuesta ante el dominio de las yurtas y tiendas de campaña tipo campana en el sector del glamping: «Durante los últimos quince o veinte años, el mercado ha estado dominado por tiendas bell o yurtas. Casi se han convertido en la opción por defecto si estás estableciendo un sitio de glamping. Softshell es innovador porque desafía las ideas tradicionales de lo que pueden ser los alojamientos móviles y las tiendas», afirman los cofundadores de Nokken.
Los que les gusta la naturaleza y disfrutar del aire libre, pero se niegan a ir de camping porque dormir en una tienda les resulta incómoda, se han quedado sin excusas. La Softshell, una estructura diseñada por el prestigioso estudio de arquitectura danés Bjarke Ingels Group (BIG) en colaboración con la empresa Nokken, promete convertir las escapadas al campo en una experiencia tan confortable como la de dormir en un hotel de diseño.