La icónica canción «Bohemian Rhapsody» de Queen, que este año celebra su 50º aniversario, fue el centro de un impresionante flashmob que sorprendió a transeúntes y turistas en la Place de la Contrescarpe, en el 5º arrondissement de París, el pasado 10 de julio. La actuación, organizada por el pianista francés Julien Cohen, reunió a 30 músicos y cantantes en una performance vibrante que ha capturado la atención del mundo, acumulando millones de visualizaciones en redes sociales en apenas 24 horas.

El espectáculo comenzó con tres voces femeninas emergiendo desde una ventana sobre la plaza, entonando las primeras líneas de la legendaria canción: “Is this the real life? Is this just fantasy?”. A ellas se unió Cohen al piano, seguido por el cantante británico Mickey Callisto, apodado “el nuevo Freddie Mercury” tras su paso por Britain’s Got Talent, y el joven guitarrista prodigio Olly Pearson, de 11 años, quien deslumbró con solos que evocaban el estilo de Brian May. Otros músicos y un coro de ópera aparecieron desde balcones, carruajes y bares cercanos, creando una experiencia teatral que transformó la bulliciosa plaza en un escenario al aire libre.

El video, publicado el 9 de septiembre en el canal de YouTube de Cohen (@julien_cohen), superó las 500.000 visitas en un día y alcanzó los 17 millones en TikTok, donde fue compartido por el perfil Piano Anlinh. La producción, que incluyó una cuidada edición con cortes rápidos y reacciones del público, ha sido comparada con espectáculos de programas como America’s Got Talent. Los transeúntes, inicialmente desconcertados, terminaron celebrando la actuación, algunos alzando sus copas en agradecimiento. Los transeúntes, inicialmente desconcertados, terminaron celebrando la actuación, algunos alzando sus copas en agradecimiento.

El flashmob no solo ha revitalizado el legado de Queen, sino que ha recordado al mundo el poder de la música para unir a las personas en un momento de pura magia en las calles de París.