El estudio de los restos de los drones rusos derribados en territorio polaco y la investigación de los aliados sobre sus trayectorias de vuelo demuestran que no se trató en absoluto de incursiones casuales. Cinco de los diecinueve drones que violaron el espacio aéreo polaco … el miércoles tenían como objetivo atacar el centro logístico de Rzeszów, según fuentes de la OTAN, que llegan a esta conclusión por la ruta de vuelo de los vehículos aéreos no tripulados.

Al menos tres de esos drones fueron derribados por cazas F-35 holandeses. Los otros dos tampoco llegaron a su destino, sin que se haya podido todavía determinar la causa. Rzeszów es un centro de distribución vital para el suministro de armas a Ucrania. «Como parte del apoyo material a Ucrania, Polonia, con el apoyo de Estados Unidos, ha establecido un centro logístico POLLOGHUB en Rzeszów, a donde está llegando constantemente ayuda de todo el mundo. Se estima que más del 80% de las donaciones militares al socio ucraniano han pasado por este centro», informaba el Ministerio de Defensa de Polonia el pasado mes de marzo.

Los objetivos del resto de los drones rusos tampoco resultaron aleatorios. Uno de ellos se estrelló cerca de un cuartel de la defensa territorial polaca, cerca de almacenes y bases militares de Wohyń, en Bezwola. A unos 20 kilómetros de distancia, hay un Depósito de Municiones de la Fuerza Aérea. El representante polaco en el panel SAS-163 de la OTAN, el coronel Grzegorz Malecki, afirma que los objetivos eran «muy específicos».

Otro fue alcanzado cerca de Korytnica, al este de la capital, en dirección a un cuartel, y otro en Nowe Miasto, en Pilica, al suroeste de Varsovia y también peligrosamente cerca de instalaciones energéticas. «La OTAN ha pasado la prueba, no sucumbió a la presión rusa, mostró unidad«, celebró ayer el ministro de Defensa polaco, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, en una sesión parlamentaria en el Parlamento polaco –Sejm– en la que presentó información sobre la violación del espacio aéreo por parte de drones rusos y a la que asistió también el general Wieslaw Kukula, jefe del Estado Mayor del ejército polaco, y Maciej Klisz, comandante operativo, quienes dieron personalmente las órdenes de derribar los drones.

Antes de asistir a una nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional, que también tuvo lugar ayer en Varsovia, el presidente Karol Nawrocki visitó el 31. Base Aérea Táctica de Poznań-Krzesiny, al tiempo que el primer ministro, Donald Tusk, visitaba por su parte la 32. Base aérea táctica de Lask, de las que partieron los cazas polacos y holandeses que interceptaron los drones. La incursión de drones rusos ha tenido lugar en un momento en el que la política polaca está afectada por el enfrentamiento fratricida de dos bloques políticos que ambos lideran, por eso es especialmente significativo que todas las instituciones polacas «han actuado como una sola», según ha reconocido Tusk.

«Estamos en un lugar que tiene una hermosa historia de aviación, pero también es un lugar de entrenamiento y operaciones de combate de lo mejor de lo mejor. Este fue el punto principal de lo que sucedió ayer: fue aquí donde se ubicaron las fuerzas para fortalecer el sistema de defensa aérea polaco, que reaccionó a otra provocación rusa», comenzó el presidente su discurso en Krzesiny. Karol Nawrocki agradeció al comando, a los pilotos y a todos los técnicos por su servicio.

«Después de lo que ha pasado, quiero enviar una señal a la Federación Rusa y a Vladímir Putin. Aquí estamos, la nación polaca, una nación que no tenía miedo del Ejército soviético en 1920, cuando se paró a las puertas de Varsovia. Somos una nación que no renunció a su alma después de 1945, a pesar de casi 50 años de propaganda de propaganda soviética, cuando éramos una colonia. Hemos preservado nuestra libertad, independencia y amor por nuestra patria. Y gracias a los maravillosos pilotos polacos y a los pilotos de los aliados, Polonia, que está en la Alianza del Atlántico Norte, tampoco tendrá miedo de los drones rusos«, proclamó Karol Nawrocki.

«Lo que sucedió anoche me hizo darme cuenta, espero que para todos sin excepción, de lo importante que es que los tengamos a ustedes: pilotos, soldados, oficiales que custodian el cielo polaco. No se trata de ejercicios, demostraciones, maniobras, sino de una acción directa en el aire, que tiene como objetivo proteger nuestra patria y la seguridad de nuestros ciudadanos«, dijo por su parte Tusk en Lask.

A lo largo del día, Polonia fue recibiendo ayer muestras de apoyo concretas por parte de los aliados. Alrededor de 100 soldados checos y tres helicópteros están siendo enviados para una operación especial. La ministra de Defensa checa, Jana Czernochova, aseguró que llegarán en los próximos tres días. Alemania, Reino Unido e Italia, cuyos ministros de Defensa hablaron ayer sobre cómo mejorar la seguridad aérea en la frontera oriental, se guardan las conclusiones de la conversación para las consultas en el contexto del artículo 4 del Tratado de la OTAN, activado por Polonia, pero avanzan que se aumentará su apoyo.

De momento, La Bundeswehr duplicó ayer el número de cazas Eurofighter desplegados en Polonia, pasando de dos a cuatro unidades. Incluso el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ofreció apoyo consultivo a Polonia para mejorar su sistema de defensa contra drones, sugiriendo un enfoque más eficiente que el uso de misiles Patriot contra drones de bajo coste. Letonia, al igual que Polonia, ha cerrado su frontera y su espacio aéreo con Bielorrusia, ante la imposibilidad de prevenir incursiones de drones.