Los altercados 

Este jueves, dos personas fueron detenidas en Valladolid por invadir el recorrido de La Vuelta a España e impedir el paso de un ciclista israelí, en un acto de protesta en favor de Palestina.

La rápida reacción de la Policía permitió bloquear a los manifestantes a tiempo y evitar daños mayores.

Izquierda Castellana, partido de ideología republicana, extremista y comunera, reivindicó esta protesta.

Horas antes, este miércoles, el pelotón acordaba no participar en la decimoséptima etapa si las protestas propalestinas interrumpían, de nuevo, el tránsito de las bicicletas.

Además, debido a las acciones de boicot contra el equipo israelí, la decimoprimera etapa, celebrada el pasado 3 de septiembre, finalizó sin ganador.

Los altercados obligaron a la organización a cancelar la llegada a meta en Bilbao y a apostar por una solución improvisada para garantizar la seguridad de los ciclistas.

Toda aquella jornada estuvo marcada por la presencia de banderas y mensajes de apoyo a Palestina al paso de los ciclistas.

A falta de 15 kilómetros para el final, los manifestantes rompieron el vallado en la zona de meta y la Ertzaintza tuvo dificultades para frenar una posible invasión de la calzada.

Las movilizaciones contra la participación del equipo Israel-Premiere Tech han acompañado a La Vuelta prácticamente desde el inicio, pero han ido a más a partir de la quinta etapa, cuando la carrera llegó a suelo español.

Ya el 27 de agosto, durante la contrarreloj por equipos cerca de Figueres, un grupo de activistas cortó la carrera al paso del equipo israelí. El incidente no tuvo consecuencias graves, pero perjudicó deportivamente a los corredores.