Los fenómenos editoriales no siempre cruzan la frontera hacia el cine, pero cuando lo hacen suelen despertar una expectación enorme. Eso es exactamente lo que ha sucedido con La asistenta, la novela de suspense de Freida McFadden que ha arrasado en ventas y ya se ha convertido en un fenómeno global gracias al empuje de las redes sociales. Con más de 20 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, traducida a más de cuarenta idiomas y con millones de vídeos dedicados a su trama en TikTok y otras plataformas, la historia que ha enganchado a miles de lectores ahora se prepara para conquistar la gran pantalla.

La adaptación cinematográfica se estrenará el 1 de enero de 2026 en cines, de la mano de la distribuidora Diamond Films, y ya es uno de los títulos más esperados del próximo año. La expectación no es para menos: pocas veces un thriller psicológico con origen literario había generado tanta conversación incluso antes de mostrar un tráiler oficial. Para ir calentando motores, se han publicado las primeras imágenes oficiales, en las que se percibe la tensión entre los personajes principales y la atmósfera inquietante que será clave en la trama.

El proyecto cuenta con un reparto estelar que promete atraer tanto a amantes del cine como a los fans del libro. Sydney Sweeney, conocida por su papel en Euphoria y por el reciente éxito de Immaculate, se pondrá en la piel de Millie, la joven que entra a trabajar como sirvienta en la casa de los Winchester. Frente a ella estará Amanda Seyfried (Los Miserables, Mamma Mia!), que interpreta a Nina, la propietaria de la mansión, una mujer elegante pero con un comportamiento errático que será el centro de las sospechas. El triángulo se completa con Brandon Sklenar (1923, Romper el círculo), en el papel de Andrew, el esposo encantador de Nina, cuya actitud ambigua alimentará las dudas de Millie.

Y para añadir aún más misterio, el elenco incorpora a Michele Morrone, conocido por la saga 365 días, que encarna a Enzo, un jardinero con más secretos de los que deja entrever. Una combinación de intérpretes que promete química, tensión y un desfile de emociones en pantalla.

Foto: buenas-noticias-amntes-western-1qrt

TE PUEDE INTERESAR

Buenas noticias para los amantes del western: ya llega el estreno de una de las joyas del género en pleno 2025 (y con un reparto de diez)

El Confidencial

La dirección corre a cargo de Paul Feig, un cineasta con experiencia tanto en televisión como en cine. Su firma aparece en capítulos de series tan icónicas como Mad Men, The Office o Parks and Recreation, y en películas de éxito como Espías o Un pequeño favor. Su estilo, capaz de equilibrar el suspense con el ritmo ágil y toques de humor negro, lo convierte en un director ideal para trasladar al cine una novela que combina intriga, tensión psicológica y giros inesperados.

La historia de La asistenta engancha desde las primeras páginas y promete hacerlo también en pantalla. Millie, la protagonista, es una joven que ha perdido su trabajo y acepta un puesto como sirvienta en una lujosa mansión. Lo que parecía la oportunidad perfecta pronto se convierte en una pesadilla: la casa está llena de tensiones, la dueña muestra un comportamiento extraño y nada es lo que parece.

Foto: pelicula-jim-carrey-40-aniversario-prime-video-1qrt

TE PUEDE INTERESAR

Es una de las primeras películas de Jim Carrey, ha cumplido 40 años y acaba de llegar a Prime Video

A. R.

Con cada día que pasa, Millie se adentra más en un juego de secretos y manipulaciones que amenaza con ponerla en peligro. Las imágenes adelantadas por Diamond Films muestran escenas cargadas de tensión: conversaciones incómodas en pasillos oscuros, encuentros inquietantes en el baño principal de la mansión y miradas que anticipan que los personajes esconden más de lo que dicen. La película busca mantener la esencia del libro y trasladar al espectador la misma sensación de inquietud que millones de lectores ya experimentaron.

El éxito de La asistenta no puede entenderse sin el papel de BookTok, la comunidad de lectores en TikTok que convirtió la novela en un título viral. Los vídeos recomendando el libro, compartiendo teorías sobre su trama y reaccionando a sus giros narrativos multiplicaron las ventas hasta cifras astronómicas. Ahora, con la llegada al cine, la historia tiene la oportunidad de repetir el fenómeno en un nuevo formato y alcanzar a quienes todavía no se han acercado a la saga.