Hecher Sosa (13-1) tendrá la oportunidad de su vida en las Dana White’s Contender Series, en la madrugada del martes 16 al miércoles 17 de septiembre -03:30h, aproximadamente-. Tras convertirse en campeón de peso gallo de WOW hace poco más de dos meses, al peleador canario por fin le llegó la ansiada llamada de la UFC. El ‘Guanche Warrior’ se enfrentará a Mackson Lee (9-0) en la pelea estelar de la cartelera, con un puesto en juego en la compañía de MMA más importante del mundo. Pocos días antes de su combate, MARCA ha podido entrevistar al que puede ser el quinto peleador español del róster actual la promotora. 

Pregunta. Hola Hecher, en pocos días tendrá la oportunidad de ganarse un contrato con la UFC. ¿Cómo se encuentra?

Respuesta. La verdad que súper bien. Físicamente me encuentro mejor que nunca, y tengo muchísimas ganas de que llegue el día. Estoy deseando viajar el sábado para Las Vegas para centrarme única y exclusivamente en la pelea. Al final han sido cinco semanas caóticas, te avisan con seis semanas para la pelea. 

Entre el tema del visado, pruebas médicas, entrevistas, entreno, estar con mi padre y tal, ha sido todo una locura. Ya me queda muy poco y es el momento de centrarme única y exclusivamente en la pelea, todo lo demás puede esperar. Ahora solo toca disfrutar, hacer lo que más me gusta, esperar que llegue el día y ganar mi contrato.

P. Al avisarle únicamente con seis semanas de antelación, ¿ha sido un campamento diferente?

R. La verdad que ha sido un campamento un poco extraño, ya que estoy viviendo lo de mi padre, también tuve que irme a Las Vegas una semana a hacer vídeos, firmar contratos, pruebas de doping y todo el rollo. Ha sido como todo muy rápido, un poquito de estrés, agobio… Como bien digo, al final lo más fácil para mí en este combate es pelear. La parte más complicada ya está hecha y ahora solo me queda hacer lo que mejor se hacer, llegar lo mejor posible y ganarme el contrato.

La parte más complicada ya está hecha y ahora solo me queda hacer lo que mejor se hacer, que es pelear

Hecher Sosa, a MARCA

P. Como bien cuenta, viajó a Las Vegas hace unas semanas. ¿Cómo fue la visita al lugar en el que peleará?

R. Pues lo que me gustó del viaje a Las Vegas fue el tema de aclimatarme, sentirme allí, y el tema de sentir cómo estaba mi cuerpo con el cambio de horario. Nunca había tenido un viaje con tanto jet-lag. Solo cuando fui a entrenar a México, a Tijuana. Al final cuando vas a entrenar es diferente de cuando vas a pelear y vas a cortar peso. Esta vez fui más concienciado, pensando en que ahí era donde iba a cortar peso, que ahí era donde iba a ir a pelear y demás. Me sirvió para tener las sensaciones y que no me pille de nuevo cuando llegue el domingo.

Después estuve haciendo vídeos, entrevistas y demás de cara a la pelea y lo más importante es sentirme peleador de UFC, estar en el Apex, en el Performance Institute y entrenar con peleadores de UFC y sentirme uno más. Voy a por todo y voy a por más siempre, así que creo que para la mente sobre todo ha sido un viaje súper necesario. Cansado, un poco estresante de tantas horas de vuelo, pero a la misma vez súper importante para la mente y para prepararme para lo que viene.

Hecher Sosa, en WOW.

Hecher Sosa, en WOW.WOW FC.

P. Una vez gana el cinturón de WOW, ¿se imaginaba que su siguiente combate ya sería en las DWCS?

R. Yo la verdad que me llevo sintiendo peleador de UFC desde que gané el cinturón de FCR. Muchos peleadores con un cinturón de una promotora de UFC Fight Pass entran a UFC o al contender y a mí me costaba un poquito más de lo normal. Cuando gané el cinturón de WOW, entendía que siendo campeón de dos promotoras de UFC Fight Pass en Europa pues tenía todas las papeletas de entrar. 

Me llevo sintiendo peleador de UFC desde que gané el cinturón de FCR

Hecher Sosa, en MARCA

Habíamos planteado con mi equipo entrar como suplentes pero no se había dado, y vino el Contender. Con la edad que tengo y las ganas que tengo de pelear con UFC aceptamos. Ahora solo falta que llegue el día y demostrar lo que yo ya sé, que tengo el nivel para pelear en UFC. Soy peleador de UFC y solo falta demostrarlo al mundo. El día 16 tengo la oportunidad, así que así será.

P. ¿A nivel mental como digiere una oportunidad de este calibre?

R. Con mucha ilusión y motivación. Quiero ser el primer español que entre a la UFC a través del Contender Series y hacer historia para España. Sería abrir una puerta que nos está costando derrumbar. Para mí es una motivación poder ser el primero, tener el privilegio de estar ahí y de demostrarle al mundo de qué estamos hechos los españoles. Al final gracias a WOW, que es una plataforma grandísima que se retransmite en UFC Fight Pass y que va a dar a muchísimos peleadores la oportunidad de estar ahí. Ver que yo puedo hará que los que vengan por detrás afronten esto con más confianza en un futuro.

Cuando finalice y noquee a Mackson Lee tendré mi contrato, porque todas mis peleas son espectaculares

Hecher Sosa, a MARCA

P. En las DWCS una victoria no le asegura el contrato con la UFC, ya que depende de la actuación. ¿Qué Hecher Sosa veremos ese día?

R. Van a ver un Hecher Sosa un poco más agresivo, dada mi situación personal. Al final yo enfoco toda mi ira y todo lo que me está pasando en sacarlo en la jaula y que lo pague mi rival. Es verdad que no me preocupa mucho el tema del espectáculo y del show porque todos los fans españoles me ven pelear y toda la gente que me sigue me ve pelear y le gusta cómo peleo, porque mi estilo es vistoso.

Soy un tío que tira codos, rodillas, boxea bien, patea, en el suelo es agresivo, no se deja controlar, si tiene que derribar, derriba… Mis peleas son muy fluidas y se ve MMA puro, no hay un un estilo muy cerrado. Hago MMA y fluyo muy bien, entonces creo que a todo el mundo le gusta verme pelear por eso. No tengo peleas aburridas, entonces sé que cuando finalice y noquee a Mackson Lee el 16 de septiembre tendré mi contrato porque todas mis peleas son espectaculares.

Hecher Sosa y su padre celebran el triunfo en WOW.

Hecher Sosa y su padre celebran el triunfo en WOW.WOWFC.

P. Hablando de su rival, Mackson Lee, es un prospecto joven que llega con un récord invicto. ¿Qué espera de él?

R. El game plan no te lo voy a dar, pero te puedo decir lo que yo sé y lo que yo creo que él también sabe que es que lo voy a destruir. Creo que estoy muy por encima, creo que soy un peleador muy agresivo. Es verdad que nunca he peleado con un peleador tan alto como él -1,85m-, pero él tampoco ha peleado con un peleador tan alto como yo -1,76m-. La fuerza, la pegada, la determinación y la agresividad que yo tengo no se lo ha encontrado nunca. Cuando me tenga delante, a ver qué pasa.

P. Él tiene 26 años, menos peleas… ¿Cree que la experiencia puede ser un factor clave?

R. Sin duda. Al final yo he ido a pelear a Suecia, he tenido peleas internacionales… Él no ha peleado fuera de Brasil, yo he peleado con rivales de una entidad más alta que los que ha peleado de él. Yo he peleado contra leones fuera de mi casa, él solo ha peleado en casa, sintiéndose favorito siempre. Esta es la pelea primera pelea que no se sentirá favorito. Si va fuera de casa, tiene que viajar, y creo que todo eso a él le puede pasar factura. Yo espero que no le pase, espero ver su mejor versión, porque quiero ver al mejor Mackson Lee y que demos un espectáculo grandísimo.

Es un rival al que respeto mucho, le he chequeado y veo que es padre de familia. Sé que es un buen chaval y le deseo lo mejor, pero el 16 lo voy a destruir. Me imagino que tiene un gran futuro por delante, seguramente nos encontraremos en UFC cuando seamos dos peleadores de UFC, pero el contrato del 16 será mío.

Es imposible ser buen hijo, buen padre, buen hermano, buen peleador y buen empresario

P. ¿Su plan es volver a reaparecer antes de que acabe el año o tomarse un tiempo de descanso después de este combate?

R. Yo soy un peleador muy activo, pero dada la situación que estoy pasando con mi padre quiero dedicarle un poco más de tiempo a la familia. Es verdad que siempre lo digo y nunca lo hago, porque yo soy un tío que soy activo, que me gusta estar peleando y compitiendo me siento sano. Vivo en el gimnasio, entonces seguramente pronto me verán otra vez peleando, pero es verdad que quiero dedicarle tiempo a mi madre, que como bien saben perdió a su hija. Ahora mi padre ya está en las últimas, tengo que dedicarle tiempo a mi madre, creo que tengo que ser buen hijo. 

Como decía mi psicólogo deportivo: Es imposible ser buen hijo, buen padre, buen hermano, buen peleador y buen empresario. Ahora apartar un poco mis sentimientos, dejar de ser buen padre, buen hijo, buen hermano y ser solo buen peleador. Luego creo que me toca ser buen padre, buen hijo, buen hermano y apoyar a mi familia. Creo que hay tiempo para todo. Ahora mismo, en el momento en el que estoy, tengo que centrar y enfocar toda mi fuerza en el 16 de septiembre, pero luego tengo que dedicarle tiempo a mi familia.

Hecher Sosa celebra su triunfo en WOW 20.

Hecher Sosa celebra su triunfo en WOW 20.WOWFC.

P. Ha sido un ejemplo dada su situación ya no solo como peleador, sino como persona. ¿Qué consejo le daría a alguien que esté pasando por una situación similar?

R. Lo primero quiero decir, antes de nada, es que es verdad que en muchas entrevistas hablo de mi vida personal y quizás muchos lo ven como algo positivo, pero muchos también lo ven como un poco llorón. Yo no cuento esto para llorar ni para dar pena a nadie, cuento esto para que las personas que estén pasando por situaciones similares salgan adelante. Que vean que yo a pesar de todo lo que estoy sufriendo, puedo salir adelante, sigo adelante y encuentro la solución en seguir mi camino y dar paso a paso. 

Yo sufro, yo lloro, yo tengo sentimientos como cualquier ser humano, pero al final tengo claro que estando en la cama, acostado o encerrándome en mi casa, no voy a solucionar ningún problema. Les aconsejo a todas las personas que estén pasando por situaciones similares, primero que hablen, que busquen a alguien de confianza, que traten con profesionales, con psicólogos como hago yo… Y segundo, que intenten enfocarse en algo positivo en sus vidas. Nadie te va a rescatar si te quedas en tu cama, o si te quedas encerrado en tu casa. Eso solo va a empeorar el problema.

Nadie te va a rescatar si te quedas en tu cama, o si te quedas encerrado en tu casa

Hecher Sosa, en MARCA

La mejor solución es secarte las lágrimas, salir adelante y usar ese dolor para enfocarte y para ser la mejor versión de ti mismo. Eso es lo que yo hago, a mí me va bien, No te puedo decir que a todo el mundo le puede ir bien de esa manera, pero creo que es una solución más probable que te salga bien al quedarte en la cama encerrado. Porque te digo, en ese hoyo no te va a recoger nadie. Trabajando y yendo hacia adelante, seguramente te irá mejor y sacarás fuerza para ver el lado positivo de la vida por lo menos.

P. Por último, ¿algún mensaje para todos aquellos fanáticos que te estarán apoyando de cara a tu pelea?

R. Lo primero, muchísimas gracias a todo el equipo de Marca, gracias de verdad por darme voz y voto. Gracias a todos los españoles por apoyar la causa, que saben que tengo el nivel, saben que solo me tenía que llegar la llamada. La llamada llegó, y no voy a defraudar a nadie. Pase lo que pase, porque se puede ganar o perder, sepan que yo voy a dar lo mejor de mí y que voy a dar mi vida por salir con el brazo en alto. Le hice una promesa a mi madre, a mi padre y a mi hermana en paz descanse, que iba a venir con ese contrato y que iba a ser peleador de UFC algún día. Se lo prometí a mi familia y lo voy a cumplir. Llegó la oportunidad y créanme que no voy a defraudar a nadie.