Acceder a la vivienda en España se ha convertido en uno de los problemas más preocupantes, la edad media de compra del primer inmueble se sitúa en 41 años y el retraso, cada vez más notorio, responde a la subida incontrolable de precios. Además, la inestabilidad laboral ha dificultado cada vez más poder ahorrar. 

El catedrático y arquitecto José Luis Esteban Penelas, habló con ‘Telecinco’ sobre vivienda, el problema que preocupa a prácticamente todo el país. Según el catedrático, adquirir un terreno representa una doble revalorización: por un lado, el terreno y por otro, la construcción, lo que convierte esta opción en una jugada inmobiliaria más rentable. 

José Luis Esteban, arquitecto, destapa la estrategia de vivienda que perdurará:

José Luis Esteban, arquitecto, destapa la estrategia de vivienda que perdurará: «Es la jugada inmobiliaria más rentable»

Este enfoque ofrece la ventaja de diseñar una vivienda adaptada a  tus gustos y necesidades, algo que es difícil si compras una casa estándar ya construida. No todos los perfiles se benefician igual, ni todos pueden permitírselo. 

José Luis Esteban, arquitecto, destapa la estrategia de vivienda que perdurará:

José Luis Esteban, arquitecto, destapa la estrategia de vivienda que perdurará: «Es la jugada inmobiliaria más rentable»

Lee también

El Dr. José Luis Esteban destapa que la rentabilidad de esta estrategia radica en esa doble revalorización: los terrenos tienden a apreciarse con el tiempo por la escasez del suelo disponible, en cambio, la vivienda incrementa su valor gracias a su calidad,  ubicación o diseño personalizado.

Este modelo es especialmente atractivo para familias que buscan un hogar permanente para quienes quieren ver como su inversión crece con el tiempo. De modo que implica procesos de planificación, trámites, obras y gestión, de modo que el enfoque necesita más a largo plazo.