La escritora y editora Marta Cerviño Solana, residente en Alcázar de San Juan desde hace tres años, ha publicado en 2025 su segunda novela, “No hay tendencias nuevas en Madagascar”. La obra vio la luz en formato digital el pasado mes de mayo y desde agosto ya está disponible también en edición impresa a través de Amazon, plataforma con la que trabaja el sello de HarperCollins con el que ha sido editada.
Se trata de una novela romántica con tintes de misterio que sitúa al lector en un pequeño pueblo ficticio de Cantabria, inspirado en las aldeas de la zona de Castro Urdiales. El protagonista, un detective madrileño, llega a investigar un caso en este entorno rural y se enfrenta no solo al frío norteño, sino también al choque cultural entre la vida en la gran ciudad y el calor humano de las comunidades pequeñas.
“Quería reflejar la diferencia de vivir en un pueblo y la acogida que puedes encontrar allí, en contraste con la frialdad de las grandes ciudades”, explica Cerviño, que reconoce haber volcado parte de su propia experiencia vital en el personaje principal.
La autora, que compagina la escritura con su labor como editora y correctora freelance, señala que publicar no es tan difícil como puede parecer, pero sí lo es encontrar una editorial que apueste de verdad por la obra y cuide al autor. “Que te publiquen muchas veces depende más de tus seguidores en redes sociales que de la calidad de tu manuscrito”, afirma.
Con esta nueva novela, Marta Cerviño no solo reafirma su voz dentro del panorama narrativo actual, sino que también nos recuerda que en los márgenes de la España vaciada laten relatos universales: los del amor, la esperanza y la necesidad de sentirse parte de un lugar.
Este es el segundo libro de Marta Cerviño, tras “El precio de un ángel de cobre”, finalista del prestigioso Premio Gran Angular en 2018. Mientras promociona “No hay tendencias nuevas en Madagascar”, la autora ya trabaja en nuevas ideas y proyectos literarios.