12/09/2025 – NoticiasClave.net
Verini en su tienda de Bari. Foto cedida
Desde el debut cinematográfico de Miguel Bosé en 1973 y su llegada a la música en 1975 con la canción ‘Soy’, hasta la actualidad, el libro ‘Laberinto Bosé’ relata y analiza las andanzas del polifacético y camaleónico artista: «Según yo, según ellos, segñun él».
El autor, Giovanni Verini Supplizi, propietario de Wanted Record, una tienda de discos en la ciudad italiana de Bari, repasa casi cincuenta años (el libro se publicó en Italia en 2021), de música, cine, teatro y televisión, y ahora se publica en español con el texto actualizado y editado por Ediciones Crac y distribuido por Renovatio.
El volumen incluye fichas detalladas de la discografía de Bosé, de las películas en las que ha participado, y cuenta con declaraciones del propio artista, de colegas y amigos, extraídas de revistas, programas de televisión, entrevistas, comunicados de prensa y ofrece entrevistas originales realizadas especialmente para este libro por el autor.
En total, ‘Laberinto Bosé’ incluye 38 entrevistas, dos de ellas, las de Edith Salazar y Piero Ameli, son nuevas y se han incorporado a la edición en español, que cuenta también con un nuevo prólogo de Pedro Andrea.
Las restantes entrevistas son con Luigi Faccini, Red Canzian, Janis Ian, Lindsay Kemp, Danilo Vaona, Mauro Sabbione, Oscar Gómez, Russ Ballard, Graham Preskett, Maurizio Fabrizio, Steve Kipner, Davide Rampello, Peter Hammill, Guido Harari, Sergio Cossu, Paolo Gianolio, Daniele Tedeschi, Carlo Massarini, Luisa Corna, Gary Clark, Martin Ansell, Carlo Marrale, Alan Childs, Arturo Soriano, Larry Mitchell, Graziano Accinni, Luca Vittori, Simon Toulson-Clarke, Emilio Farina, Edith Salazar, Giovanni Boscariol, Paolo Costa, Maurizio Sgaramella, Pedro Andrea, Noa, Spankox, Nicolás Sorin.
Giovanni Verini es autor tambièn del libro, ‘Bassa Fedeltà’ (SGEdizioni, 2014), a las curiosas vicisitudes de su negocio.