A sus 35 años, Mikel Landa sigue batallando y cerca se quedó de celebrar una victoria en esta Vuelta, a la que todavía le queda una última oportunidad de cara a las aspiraciones del vitoriano. Camino de Mos, en el desenlace en alto, el del Soudal estaba en un mano a mano con Egan Bernal. Las protestas de manifestantes a favor de Palestina bloquearon la carretera, teniendo que acabar la etapa 8 km antes. “Hubiese tenido más opciones en el final que estaba previsto”, lamenta Landa a AS en la salida de Rueda. Tras su grave accidente en el Giro, fractura de vértebra incluida en el golpe, su temporada cambió.

Regresó en la Vuelta a Burgos y el estar en La Vuelta ya era una gran noticia. “En la segunda semana vi bastante difícil que pudiese llegar a Madrid, sobreviví, tuve unos días más tranquilos y ahora ya casi estamos al final”, explica Landa sobre todas las sensaciones que ha pasado durante estos casi 20 días. En Zaragoza (etapa 8), una jornada llana, llegó con rostro dolorido. “Los días de ese tipo de perfil, con subidas del 3% o 4%, son de los que peor me van para los dolores. La espalda me está lastrando más de lo que pensaba porque está siendo muy difícil recuperar en La Vuelta”, detalla el vasco.

Landa, una renuncia “con rabia”Mikel Landa, en la salida de Rueda en la 19ª etapaPEPE ANDRES

“Llamé a Valverde para decirle que lo mejor era no ir a Ruanda, porque se viaja en apenas una semana. No me voy a recuperar al 100% para entonces. En el segundo día de descanso lo tenía decidido al 90%. Después, cuando fui en la fuga y me sentí bien, tuve una pequeña esperanza. A la mañana siguiente, cuando me levanté de la cama dije vale, no voy a poder. Me da rabia porque oportunidades con un Mundial así hay pocas”, detalla un Landa que no descarta su presencia en los Europeos la semana siguiente. Además, su temporada seguirá tras La Vuelta: “Iré a las clásicas italianas, más cortas y con viaje más llevadero”.

Noticias relacionadasVingegaard: “Estos 4″ no decidirán La Vuelta, pero mejor así”Philipsen: “Contento, y con ganas de acabar La Vuelta”

Eso sí, antes le queda un último baile en esta Vuelta con la Bola del Mundo, uno de los pocos corredores actuales que ha subido a dicha cima en carrera (2012). “Es muy duro, y lo que te deja tocado es antes el camino hasta Navacerrada. A las rampas de hormigón ya llegas justito. ¿Haber podido pelear por algo más en esta Vuelta viendo las fuerzas de la gente? Mi temporada se trucó en el Giro”, concluye Landa. Todavía queda año y temporada para volver a ver en acción a un escalador que seguirá la temporada que viene en el Soudal.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí