Años duros y de mucho sacrificio. La trayectoria del torero salmantino Damián Castaño, que por cierto, nació en León, ha sido una carrera a la sombra, en la que le ha tocado vivir la parte más dura de esta profesión. En Salamanca, su tierra, ha toreado únicamente una vez desde que tomara la alternativa, que fue en el año 2019, anunciado con la corrida de Adelaida Rodríguez. De manera, que este 13 de septiembre el pequeño de los hermanos Castaño se enfrenta a su segunda tarde en la plaza en la que lleva entrenando desde los siete años y que hasta ahora ha optado por darle la espalda.

El torero reconoce encontrarse en el «mejor momento» de su carrera y espera que esta tarde los toros de Vellosino le permitan mostrar «otra versión de mí a la que se está acostumbrado». En esta temporada de 2025 viene de pisar importantes plazas como Madrid, Pamplona, Bilbao o Santander, además de esa gesta histórica en San Agustín de Guadalix, en la que se encerró en solitario con seis toros de Dolores Aguirre, siendo el primer matador de toros que lo hace.

Antes de volver a vestirse de luces para pisar La Glorieta, esa plaza en la que empezó a entrenar a los siete años, habla de la dureza de esta profesión, de las puertas que se le han cerrado, del momento que atraviesa, expresando su gratitud a las denominadas «corridas duras» o «corridas toristas» y con la esperanza de poder medirse algún día con las máximas figuras del toreo.

Pregunta.Damián, ha cumplido recientemente los 13 años de alternativa, ¿cuál es el repaso de su vida como torero desde que debutara con picadores allá por el año 2009?

Respuesta.Atrás quedan años muy duros, de torear muy poquito y prácticamente mis corridas se resumían en la provincia de Salamanca y en contadas ocasiones. Ha sido una carrera muy dura, de muchas trabas, pero lo bonito es que todo tiene su recompensa y este año en especial toreando en muchas ferias importantes ves recompensado toda una carrera de mucho sacrificio.

P.Le ha tocado duro. Duro por todo en general, primero porque no le ha sido fácil entrar en las ferias de mayor importancia y segundo porque a lo largo de su trayectoria los toros que le han puesto en frente tampoco han sido ganaderías fáciles…

R.Es así, pero la verdad es que le estoy muy agradecido a las corridas duras porque gracias a ellas puedo torear en ferias como Madrid, Bilbao, Pamplona, Santander, ahora Salamanca; muchas ferias y gracias a esas corridas, por eso le estoy tan agradecido.

Disfruto mucho porque sabes lo que cuesta entrar en estas ferias, aunque no como quieres porque las corridas son muy duras y se pasa mucho miedo

P.Quizás estos últimos años es cuando más escaparate se le ha dado pisando ferias, como bien dice, en Bilbao, Madrid, Pamplona, Santander, ahora Salamanca… y alguna más, ¿cómo está sintiendo el estar anunciado, por fin, en esas grandes ferias?

R.Está siendo una temporada un poco de todo, de sangre, sudor, lágrimas, sonrisas y tristeza. Me están pegando los toros, llevo dos cornadas en lo que va de temporada y ha habido tardes muy bonitas como la de Bilbao, Santander y San Agustín por destacar tres de las más importantes, esa encerrona con seis toros. También está siendo un año bonito, porque toda la vida he soñado con torear en ferias así y ahora que estoy lo disfruto mucho porque sabes lo que cuesta entrar en estas ferias, entonces lo saboreas todo mucho y aunque no disfrutas como quieres, porque las corridas son muy duras y se pasa mucho miedo, disfrutando mucho de estar ahí.

Una tarde de entrenamiento con Damián Castaño previo a la feria de Salamanca

Una tarde de entrenamiento con Damián Castaño previo a la feria de Salamanca

|

Andrea Mateos

P.Hablando de las cornadas, es cierto que la última de Mont de Marsan le ha dado guerra, ¿cómo llega física, pero sobre todo mentalmente a Salamanca?

R.De las cornadas que he tenido esta es la que más guerra me está dando en mi carrera, porque al ser en el gemelo todavía no termino de estar bien del todo, pero bastante mejor. La verdad es que tengo que darle las gracias a Beatriz Montejo que me ha atendido muy bien, me volvió a operar porque se me abrió otra vez la herida y desde aquí darle las gracias a ella que me está echando un cable muy grande.

Con Dolores Aguirre me une un idilio muy grande y he tenido triunfos muy importantes

P.Si te hablo de San Agustín de Guadalix, hiciste una gran gesta este año con la encerrona de los seis de Dolores Aguirre, el primer diestro que lo hace con este hierro, ¿por qué esa plaza, por qué esa feria y por qué esos toros, cuál era la necesidad, qué sentiste como torero para hacer esta encerrona?

R.La verdad que era el momento de hacerlo. Con Dolores Aguirre porque, como todo el mundo sabe, me une un idilio muy grande, ya son un montón de corridas de toros que he matado y he tenido triunfos muy importantes con la ganadería, por decirte los cuatro años en Bilbao consecutivos y era la ganadería. Tenía que hacerlo con esa ganadería, porque así lo sentía y era el momento clave en el mejor momento de mi carrera. Y hacerlo en San Agustín es porque se congregan un montón de aficionados toristas de todas las partes de España y Francia y era el lugar idóneo para hacerlo, se han portado muy bien conmigo porque han confiado en los cuatro años que hay feria y creo que era el momento propicio para ello y así fue.

P.Aunque se encuentra en uno de los mejores momentos de su trayectoria, ¿cómo se vió mentalmente el día de esta encerrona porque no son animales fáciles, le están sirviendo para el resto de la temporada?

R.Quitando la espada que no maté ninguno de los seis bien, fue una mañana importante y además me encontré bien físicamente y mental, que era algo que tenía miedo porque son seis toros que te requieren muchísimo esfuerzo, más de esta ganadería, y hubo momentos muy buenos, lo que pasa que fue empañado todo por la espada, pero sí que quitando la espada sí que salí contento.

Damián Castaño durante su encerrona en San Agustín de Guadalix con Dolores Aguirre

Damián Castaño durante su encerrona en San Agustín de Guadalix con Dolores Aguirre

|

Imagen cedida por el diestro Damián Castaño para esta entrevista en Salamanca24horas

P.Entiendo que esta temporada también está siendo más especial porque a parte de que se le está dando más voz, se despide de los ruedos su hermano Javier. Son dos hermanos, ambos toreros, que siempre han estado muy unidos. Pudo estar en la despedida de Guijuelo, ¿cómo lo está viviendo, cómo le está afectando su retirada personalmente, pero como torero sobre todo?

R.Pues mira muy emotivo la verdad, súper emocionante. Hemos compartido dos tardes juntos sobre todo la de Guijuelo fue muy emocionante, hubo varios brindis que nos emocionaron a toda la familia y con un poco de pena porque desde los seis o siete años que yo tenía llevo entrenando con él y ver que ya se va de la profesión, me da mucha pena, pero estoy muy orgulloso de haber vivido toda su carrera y muy orgulloso de lo que ha conseguido como torero, que han sido muchísimas cosas. El día 5 de octubre en Zaragoza estaremos toda la familia apoyándole como se lo ha merecido siempre.

Abrazo entre Javier Castaño y su hermano Damián Castaño en la despedida de Guijuelo

Abrazo entre Javier Castaño y su hermano Damián Castaño en la despedida de Guijuelo

|

Juanes

P.Javier ha sido un pilar muy importante en su carrera, ¿le hubiera gustado despedirse con él aquí en La Glorieta, en su tierra?

R.Sí, claro que me hubiera gustado, era un sueño, pero bueno no ha podido ser, pero sí, me hubiera encantado.

Pisar todos los días esa plaza en chándal y ahora pasear por la ciudad y verme en los carteles de la feria es una ilusión tremenda

P.En su caso, este año está acartelado después de actuar por última vez en 2019 en Salamanca. Imagino que estos años en el dique seco y sin que Salamanca le haya dado la oportunidad, duele…

R.Sí, en 13 años de alternativa he toreado nada más una vez la corrida de Adelaida. Imagínate, pisar la plaza que ahora no entrenamos allí, pero llevo entrenando allí desde que tenía siete u ocho años, entonces pisar todos los días esa plaza en chándal y ahora pasear por la ciudad y verme en los carteles de la feria es una ilusión tremenda. Es de las ilusiones de mi vida, en el mejor momento de mi vida y de mi carrera poder estar ahí, es una de las ilusiones más grandes que tengo.

P.¿Cómo visualiza ese 13 de septiembre? Un cartel en el que está también anunciado otro salmantino, Ismael Martín, uno de los que viene pisando fuerte y que gana mucho al público en banderillas y San Román conocido por un valor de los que te ponen el vello de punta…

R.Va a ser una tarde de máxima competitividad, además son dos toreros que tengo admiración por ellos porque los dos se arriman mucho y va a ser una tarde sobre todo bonita, porque verme anunciado en mi tierra para mí es muy bonito. La visualizo porque sobre todo pase lo que pase quiero, disfrutar mucho de estar anunciado en Salamanca, del día, hay mucha presión, pero la intención es intentar dejar la presión a un lado y poder disfrutar, que creo que cuando disfruto yo se supone que disfruta la gente. Y también me siento un privilegiado de poder estar ahí porque sé que a muchos compañeros les gustaría estar.

En mi circuito, las figuras no están, entonces es otro sueño por cumplir, aunque sea algún día esporádico sí me gustaría torear con ellos

P.Justamente Ismael Martín el año pasado me decía que son las figuras las que tienen que apoyar a los jóvenes toreros. No sé si Damián, con el poso que dan los años de alternativa está de acuerdo con esto y si ha sentido ese arropo en algún momento de su trayectoria…

R.En 13 años he toreado muy poco con las figuras, casi nada. En mi circuito, las figuras no están y te puedo decir que cuento con los dedos de una mano, y me sobran dedos, las veces que he toreado con las figuras del toreo, entonces es otro sueño por cumplir. Aunque sea algún día esporádico sí me gustaría torear con ellos lógicamente, a quién no, el que diga que no miente, pero durante mi carrera no he tenido la suerte de torear con ellos.

P.Los toros que os acompañan son de Vellosino, un encaste diferente de lo que acostumbra a torear, ¿puede influir esto de alguna manera a su toreo?, porque cuando uno está acostumbrado a torear un tipo de encaste, duros, sobre todo, se desarrollan unas determinadas cualidades que luego no sirven para otros animales…

R.Es una ganadería que lógicamente no estoy acostumbrado a ella, sí he toreado una corrida de toros en Guijuelo hace muchos años ya, 10 o 11 años, y es una ganadería muy buena que la matan las figuras, eso quiere decir que está en un gran momento. Sí que alguna vez voy al campo, este año he estado allí y es una ganadería que me encanta, entonces también me gustaría que se viera otra versión de mí a la que se está acostumbrado, que lógicamente por las corridas que mato uno no puede torear como como intenta torear de salón, y esta ganadería yo creo que me lo que me lo puede permitir y espero estar a la altura.

Una tarde de entrenamiento con Damián Castaño previo a la feria de Salamanca

Una tarde de entrenamiento con Damián Castaño previo a la feria de Salamanca

|

Andrea Mateos

P.¿Cuál es la faena más rotunda de esta temporada?

R.Ha habido varias la verdad, me quedaría a lo mejor con la última tarde de Bilbao del otro día que ha sido importante, fue un toro bueno de Dolores, sobre todo el primero. El primer toro también de San Agustín de Guadalix que también lo toreé bien, y también la primera tarde de Madrid con la corrida de Adolfo, el primer toro que lo pude torear muy a gusto con la mano izquierda.

P.¿Qué queda después de la feria de Salamanca?

R.Al día siguiente, el 14 de septiembre, toreo en Madrid, es un compromiso muy importante, pero luego quedan Riaza y Burgohondo que hace que centre la mirada también en próximos compromisos y no esté pendiente todo el día de Salamanca o Madrid solamente.

P.Damián, si se produjera alguna sustitución a lo largo de la feria, que esperemos que no, porque también es una parte amarga para los toreros porque lógicamente son compañeros, pero si se da la ocasión, ¿le gustaría hacer doblete, que el puesto que quede libre sea tuyo?

R.Bueno, hay compañeros que se merecen estar también muchísimo y ojalá que no pase nada, pero me gustaría también que mi hermano pudiera entrar y muchísimos compañeros; pero ojalá no le pase nada a ninguno y no haya sustituciones.

Relacionado