Fachadas deterioradas, vallas, transformadores poco estéticos de la compañía Viesgo… Todo sirve como un lienzo perfecto para Steve Camino, artista urbano de origen pejino. En … él ha confiado, de nuevo, el alcalde de Villaescusa, Constantino Fernández, para decorar aquellos espacios o edificios que presentan peor aspecto o son poco estéticos. El resultado, un mundo de color y motivos alusivos al entorno rural y pasado ganadero y cultural del municipio.

«La verdad es que estamos encantados», dice el regidor de Villaescusa, que ha confiado otra vez en el grafitero y artista pejino para dar color a las paredes de sus pueblos. En esta tanda de arte urbano, Camino ha actuado en la fachada de la entrada de la biblioteca de Villaescusa, donde ha decorado la misma como si fuera una estantería con libros, pero también llama la atención el trabajo realizado en el transformador de Viesgo que hay situado junto al Ayuntamiento en La Concha.

«Ya había realizado otras actuaciones en el municipio y nos gustaron mucho», explica Fernández, contento por haber confiado de nuevo en el pincel del artista pejino. En este caso, según añade, le sugerimos varias ideas que sean «seña de identidad» de nuestro municipio. Así, la fachada de la biblioteca se han transformado en una estantería de libros viejos llenos de color «en una vibrante alegoría a la cultura», describen. También aparecen motivos del campo en el hasta ahora poco estético transformador de Viesgo. «Allí le pedimos que rindiese homenaje a nuestras raíces, la ganadería y la riqueza hortícola que definen la identidad de nuestro municipìo», subraya el alcalde, matizando que la obra de Steve Camino «no solo decora sino que cuenta la historia del municipio», insiste.

¿Y quién es el artista que tanto gusta en Villaescusa? Es un grafitero, artista y tatuador pejino que ya ha dejado su impronta en numerosas localidades de Cantabria. Por ejemplo, una de sus obras más impresionantes es la del acuario del túnel de Laredo.

No obstante, Villaescusa también tiene cantera propia. Cabe recordar que el actual Centro de Juventud ha sido decorado con murales del joven artista local Néstor del Barrio, que ha plasmado su estilo en diferentes paredes del municipio.