Las obras de ampliación del Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) de Mérida finalizarán en «las próximas semanas», máximo el mes de octubre, dentro de la inversión de más de 8 millones de euros realizada por el Ministerio de Cultura para ampliar el edificio diseñado por el arquitecto Rafael Moneo.
Así lo anunció el delegado de Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, tras visitar las obras ayer acompañado por la directora del museo, Trinidad Nogales. De esta forma, se dotará de equipamiento al nuevo espacio, mientras que la inauguración se llevará a cabo a primeros de 2026, informó el delegado.
En ese sentido, subrayó que se trata de una «apuesta decidida» del Ministerio de Cultura por este museo, que ya era «verdaderamente ejemplar», pero, además, con este añadido «importantísimo», «nos podemos convertir en un auténtico referente del mundo museístico romano«.
Espacio grandioso de exposiciones
La zona de ampliación contará con un espacio de exposición temporales «grandioso», según la directora, con entrada diferenciada para los visitantes. En este sentido, Nogales destacó que estas exposiciones temporales sirven para que el visitante que ya conoce el museo finalice su experiencia con nuevas ofertas.
Además, habrá nuevas áreas educativas, de depósito y de investigación, que en este caso aumenta en un cien por cien, al igual que la biblioteca, detalló. El museo también contará con un nuevo salón de actos con 250 butacas, que albergará en el último trimestre de 2026 el importante Congreso Internacional sobre Bronces de la Antigüedad, anunció.
El diseño de Moneo
Por otro lado, la directora hizo hincapié en que, aunque las dos zonas del museo se diferencian claramente desde el exterior, por dentro parece que «uno no ha salido del edificio». Por su parte, el delegado de Gobierno destacó que se trata de una ampliación integrada y subrayó que el diseño de Moneo supuso «un antes y un después en la arquitectura mundial», al conservar la calzada romana y hacer un edificio que por sí mismo llamaba la atención.
Asimismo, Nogales expresó que ha sido una «fortuna» que Moneo, uno de los mejores arquitectos del mundo y autor del edificio actual, haya asumido la ampliación «porque no siempre es posible». De hecho, según la directora, Moneo comenta que se cierra así «un circulo en su trayecto profesional» y que considera que el diseño del MNAR «le abrió las puertas de EEUU» para la dirección de la Escuela de Arquitectura de Harvard.