El pesquero Tafra 3, de capital vigués a través de la armadora Baipesca, se fue al fondo en la tarde noche de ayer viernes después de haber sido embestido por un buque factoría, el Right Whale, de pabellón de Gambia pero capital ruso. «Fue rapidísimo, rapidísimo», han explicado a FARO fuentes próximas a la compañía con base en el puerto de Nuadibú. Se está buscando a cinco personas, todas de ascendencia mauritana. En la zona hay una profundidad limitada, de 31 brazas, han complementado las mismas fuentes. Al rescate acudieron los también pesqueros Rimbal 5 y Tafra 2.
Son 21 los supervivientes, ha indicado a este periódico el capitán de otro buque. Se desplegaron tres balsas salvavidas. Los rescatados subieron a bordo de los pesqueros que fueron al lugar del naufragio, y también en el buque factoría, y según las fuentes consultadas ya se encuentran en Nuadibú, donde están acompañados por los socios mauritanos de Baipesca. «Es probable que los que faltan estén dentro».
El mayday saltó a las 18.40 horas de Mauritania (20.40 horas en España), han precisado las mismas fuentes. A bordo del Tafra 3 iban 26 personas, siendo tres de ellos españoles: dos gallegos, los patrones, y un onubense, el jefe de maquinas. El pesquero es el antiguo Playa de Loureiro, de casi 35 metros de eslora, que en su momento pertenecía a la Asociación Nacional de Buques Congeladores de Pesca de Cefalópodos (Anacef) y que exportado al caladero mauritano en el año 2021.
El «Tafra 3», con el boquete abierto en su estribor por la embestida del buque factoría «Right Whale». / Cedida
Como muestran las imágenes facilitadas a FARO, el golpe abrió un enorme boquete en el costado de estribor. El Tafra 3 tenía cable largado, por lo que su capacidad de reacción era necesariamente muy limitada. El buque factoría tiene 105 metros de eslora y su manga, 16 metros, es la mitad de la eslora del pesquero que arrolló este viernes.
Desde Salvamento Marítimo explican que las autoridades mauritanas se está encargando de la búsqueda. Son los homólogos en el país africano los que confirmaron a Sasemar la colisión entre los dos barcos y que elTafra 3 contaba con una tripulación de 26 personas cuando «se hundió totalmente».
El buque factoría «Right Whale». / OWC
Las imágenes facilitadas desde otros buques de pesca muestran cómo el pesquero escoró de forma dramática hacia babor, con el costado de estribor abierto en canal, cuando empezó a escupir humo negro de la máquina. El antiguo Playa de Loureiro quedó a continuación semihundido, con la proa al sol, antes de desaparecer en el Atlántico.