El valor y la belleza del patrimonio arquitectónico de Extremadura es indiscutible. A lo largo de los siglos, la fisonomía de los pueblos y ciudades de la región se ha modificado gracias a la impronta de sus moradores; huellas que en la actual centuria todavía resisten para embeleso de extremeños y visitantes. Estos edificios cuentan con notables protecciones, tanto nacionales como regionales e internacionales, que impiden cualquier estrago, que potencian su conservación y que nadie cuestiona.

Sin embargo, a lo largo del siglo XX, en las poblaciones de Extremadura se construyeron edificios que no gozan de esa defensa y que, tal vez, próximamente se conviertan en olvido por el desinterés de instituciones y particulares.

Para evitar esta indiferencia, la Fundación Docomomo Ibérico inicia una misión para proteger construcciones extremeñas destacadas por su arquitectura de calidad, innovadora y representativa del movimiento moderno.

Instituto El Bronces de Cáceres.

Instituto El Bronces de Cáceres. / EL PERIÓDICO

Así, esta asociación sitúa las claves de la protección en el valor histórico y social, originalidad arquitectónica, autoría destacada y en el riesgo de desaparición. Y en esta situación se encuentran una veintena de edificaciones en ambas provincias extremeñas.

Este es el listado de edificios en ExtremaduraPlaza del pueblo de colonización Hernán Cortés, de Don Benito.

Plaza del pueblo de colonización Hernán Cortés, de Don Benito. / Fundación Docomomo Ibérico

En la provincia de Badajoz:

Pueblos de colonización: Docomomo Ibérico destaca varios de los pueblos construidos por el Instituto Nacional de Colonización, como:

  • Yelbes (Medellín)
  • Valuengo (Jerez de los Caballeros)
  • Torrefresneda (Guareña)
  • Hernán Cortés (Don Benito)
  • Lácara (Montijo)

Edificios en Badajoz capital:

  • Escuela de Formación Profesional Acelerada para las Damas Catequistas (actual colegio Sopeña)
  • Cámara Urbana de la Propiedad (actual sindicato/sede UGT)
  • Instituto Provincial de la Higiene (actual centro de salud)
  • Complejo parroquial San Fernando (actual parroquia de San Fernando y Santa Isabel)
  • Casa de la Falange (actual Servicios Territoriales de la Junta de Extremadura)
  • Edificio de viviendas La Cuca

Otros edificios en la provincia:

  • 200 viviendas en Fregenal de la Sierra
  • Burgo turístico de Orellana la Vieja (actual IES Hostelería y Turismo y Apartamentos Embalse de Orellana)

En la provincia de Cáceres:

Edificios en Cáceres capital:

  • Colegio Sagrado Corazón
  • Instituto El Brocense
  • Colegio público García de Paredes

Pueblos de colonización:

  • Pueblo de colonización de Casar de Miajadas
  • Pueblo de colonización de Pizarro (Campo Lugar)
  • Pueblo de colonización de Rincón de Ballesteros (Cáceres)

Patio del colegio Sagrado Corazón de Cáceres.

Patio del colegio Sagrado Corazón de Cáceres. / EL PERIÓDICO

La labor de Docomomo Ibérico se centra en catalogar y difundir la importancia de estas obras arquitectónicas, con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de su conservación y de que se les otorgue la debida protección oficial, como la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC).