No es Marte ni la Luna, sino un destino más lejano y misterioso: Titán, la luna más grande de Saturno. Allí, un vehículo que recuerda a un coche con hélices intentará volar en una atmósfera densa y gélida. Dragonfly se prepara para un viaje de seis años que podría reescribir lo que sabemos sobre la vida en el universo.

El sueño que se materializa en un helicóptero La luna más misteriosa de Saturno espera un visitante inesperado. Un helicóptero nuclear ya se prepara para llegar© NASA/Johns Hopkins APL.

Dragonfly ya no es un diseño en una pantalla. Sus componentes se construyen en el APL de Johns Hopkins, donde científicos e ingenieros ensamblan un helicóptero nuclear del tamaño de un coche. Su misión: explorar durante más de tres años diferentes lugares de Titán, analizando su superficie y buscando pistas sobre la habitabilidad de esta luna.

Elizabeth “Zibi” Turtle, investigadora principal, lo resume como un salto de audacia: de la imaginación a la realidad.

Pruebas para sobrevivir en Titán La luna más misteriosa de Saturno espera un visitante inesperado. Un helicóptero nuclear ya se prepara para llegar© NASA/Johns Hopkins APL.

Las condiciones en Titán no son amables: temperaturas bajo cero, atmósfera densa y terreno impredecible. Para resistir, Dragonfly se somete a pruebas exhaustivas. Desde túneles de viento hasta análisis aerodinámicos de sus rotores, pasando por ensayos de resistencia en los materiales que lo protegerán del frío.

La radio de vuelo ya fue probada y los sistemas de navegación comienzan a calibrarse. Cada detalle se ajusta para que el helicóptero pueda enfrentar los desafíos de un entorno alienígena.

Una misión con preguntas cósmicas

Dragonfly despegará en julio de 2028 y, tras seis años de viaje, llegará a Titán en busca de respuestas. Con su paquete científico, estudiará los compuestos orgánicos y los procesos químicos que podrían ser los cimientos de la vida.

La misión no solo probará que se puede volar en otra luna, también buscará responder si en mundos lejanos se esconden secretos que nos ayuden a entender nuestro propio origen.