Sábado,
13
septiembre
2025

20:11

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha enviado hoy una carta a los países de la OTAN instándoles a dejar de comprar petróleo ruso y a imponer sanciones importantes a Rusia para poner fin a su guerra en Ucrania.

«Estoy dispuesto a imponer sanciones importantes a Rusia cuando todos los países de la OTAN hayan acordado y comenzado a hacer lo mismo, y cuando todos los países de la OTAN dejen de comprar petróleo a Rusia«, afirmó en una publicación en redes sociales.

Además, propone que la OTAN, como grupo, imponga aranceles del 50-100% a China, que «será de gran ayuda» para poner fin a la guerra y se retirarán una vez finalizada la misma.

Zelenski: «La maquinaria bélica rusa solo se detendrá cuando se quede sin combustible»

Los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete (G-7), en una reunión este viernes, debatieron la posibilidad de imponer sanciones y medidas comerciales, como aranceles, a los países que consideran que están «facilitando» la guerra.

El embajador de Rusia ante la ONU, Vassili Nebénzia, ha denunciado que Ucrania busca extender el conflicto ruso-ucraniano «cueste lo que cueste» arrastrando a otros países a la guerra, durante su intervención en una sesión del Consejo de Seguridad de la organización sobre el reciente ataque con drones en el espacio aéreo de Polonia.

«No es un secreto que ha estado intentando desde hace tiempo extender el conflicto a nuevas zonas, sin considerar los riesgos de una escalada», según ha recogido la delegación rusa en la ONU en la transcripción de su intervención.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunció que lanzará una operación para «reforzar todavía más» sus posiciones a lo largo de su flanco oriental, cercano o limítrofe con Rusia, en la que participará España.

Este reforzamiento coincide con la fase activa de las maniobras estratégicas Západ-2025, que comenzaron el viernes y en las que participan los ejércitos ruso y bielorruso.

Un ataque ruso con con drones y misiles perpetrado en la madrugada del viernes causó la muerte de tres personas en la región de Sumy, al norte de Ucrania, donde Mocú ha fracasado en sus intentos de avanzar, según el presidente Volodimir Zelenski.