Cuando se estrenó el 2 de junio, hace ya tres meses, Las guerreras k-pop no hizo mucho ruido. Era uno de tantos lanzamientos semanales de Netflix, sin haber contado con una gran promoción a sus espaldas más allá del favor que le pudiera hacer el algoritmo para recomendársela a los usuarios. La cuestión es que, de un momento a otro, esta producción de Sony Animation empezó a arrasar en audiencia. De un momento a otro, las redes sociales eran un hervidero de comentarios entusiastas y una canción, Golden, apuntaba a convertirse en el gran hit del año.

Las guerreras k-pop es una comedia musical que imagina cómo un grupo de k-pop, HUNTR/X, vive una doble vida como estrellas de la música y cazadoras de demonios. La dirigen Maggie Kang y Chris Appelhans haciéndose eco del creciente influjo de la cultura coreana en Occidente, y desde su llegada al catálogo no ha dejado de batir récords de audiencia.

Incluso ha llegado a salir del streaming para proyectarse en unos cuantos cines de EEUU y alcanzar igualmente bastante notoriedad, recaudando 18 millones de dólares y siendo número 1 en taquilla. Lógicamente, ya hay quien se arrepiente en Sony de haberla estrenado directamente con Netflix en lugar de haberle dado un gran estreno convencional.

Pero Las guerreras k-pop es un éxito igualmente, que a cada semana ha batido un nuevo récord en el cómputo de Netflix. Empezó siendo la película de animación original más vista del streamer, luego desbancó a Alerta roja (ya sabéis, aquella comedia de acción con Dwayne Johnson, Gal Gadot y Ryan Reynolds) como película original más vista de Netflix en general, y lo que le quedaba por conseguir era amasar la audiencia más masiva registrada nunca, sin distinguir película o serie.

En cuanto a la serie más vista de la trayectoria de Netflix, la primera temporada de El juego del calamar llevaba tiempo cómodamente asentada en el liderazgo (Miércoles es a su vez la serie más vista en inglés, pero sin lograr superarla). La serie de Hwang Dong-hyuk ha registrado 265 millones de visualizaciones en total, y ahora Las guerreras k-pop ha logrado superar esa marca. Ya lleva, de hecho, 291 millones de visualizaciones en total y algo más de 443 millones de horas vistas, no siendo descabellado que pueda colocarse en los 300 millones de visualizaciones y las cifras alcancen un cariz inasumible.

Nadie se esperaba que fuera a ser un éxito así, pero naturalmente Netflix ya le está dando vueltas a cómo exprimirlo. Mientras se le empiezan a dar vueltas a una secuela, el gran propósito de la Gran N pasa ahora mismo por posicionar a Las guerreras k-pop en la carrera de los próximos Oscars, buscando las candidaturas de Mejor canción original (para Golden evidentemente) y Mejor película de animación. No parece nada descabellado que consiga rascar esas nominaciones.