Los dos equipos más laureados de la historia de la Copa Davis y España, de los mejores países desde que abriera su palmarés de seis ‘ensaladeras de plata’ en 2000, se hallan al borde del KO en torneo centenario de selecciones, que ya tiene a cinco de los ocho conjuntos que disputarán la Final a 8, en la localidad italiana de Bolonia del 18 al 23 de noviembre.

España empezó pagando las ausencias, especialmente la del número uno mundial y campeón del US Open, Carlos Alcaraz, que optó por descansar después de triunfar en Nueva York. Sin él, como tampoco Alejandro Davidovich, doble derrota en los individuales de la jornada inaugural.

Pablo Carreño cedió ante Holger Rune, 7-5 y 6-3, más sorprendente resultó la derrota de Jaume Munar, nº 37 mundial, ante el nº 113, Elmer Moller, por 2-6, 6-1 y 6-4. Los de David Ferrer, contra las cuerdas, abocados a todo (una remontada heroica) o nada el domingo, con el dobles de entrada y dos individuales, más, si fueran necesarios. Dura experiencia en la tierra batida de Marbella.

Otras dos grandes potencias se hallan en dificultades. Especialmente Australia, dominada 0-2 por Bélgica. Alex de Miñaur no pudo con Raphael Collignon, 7-5, 3-6 y 6-3; Zizou Bergs puso en alerta a los ‘aussies’, en su casa de Sydney, superando a Jordan Thompson por 7-6 (4) y 6-4.

Estados Unidos lo tiene un poco mejor en Delray Beach contra la República Checa, ya que Taylor Fritz fue al rescate venciendo a Jakub Mensik por 6-4 y 6-2, tras ceder Frances Tiafoe ante Jiri Lehecka por 6-3 y 6-2. 

El resto, decidido. Italia, anfitriona y defensora de la corona, no pasó por unas eliminatorias en las que se ganaron un puesto Alemania, Argentina, Austria y Francia. Todos ellos, paradójicamente, imponiéndose a domicilio, haciendo menguar el factor casa tan fuerte históricamente en la Copa Davis.

Alemania sentenció rápido en Japón (0-4). Kevin Krawietz y Tim Puetz solucionaron batiendo a Yosuke Watanuki y Takeru Yuzuki por 6-3 y 7-6 (4). Sin trascendencia, Justin Engel ganó a Rei Sakamoto por 6-3, 6-7 (2) y 10-7. 

También Argentina cantó victoria con el dobles, el 1-3 en Países Bajos, finalista en Málaga 2024. Andrés Molteni y Horacio Zeballos se hicieron fuertes ante Sander Arends y Botic Van de Zandschulp por 6-3 y 7-5. Con todo decidido, Jesper de Jong ganó a Francisco Comesaña por 6-4 y 6-3.

Francia, otro clásico de la competición, se impuso en Croacia, 1-3. Nikola Metkic y Mate Pavic dieron vida a los balcánicos al derrotar a Benjamin Bonzi y Pierre-Hugues Herbert por 6-3 y 7-5, pero Corentin Moutet sentenció a costa de Marin Cilic, 7-5 y 6-4.

Lee también

Hungría amagó con la remontada, ya que Fabian Marozsan y Zsombor Piros batieron a Alexander Erler y Lucas Miedler, 7-6 (4), 7-6 (2) . Después Zsombor Piros puso el 2-2 derrotando a Lukas Neumayer por 7-5 y 7-6 (6). Clasificó por vez primera a Austria para unas Finales Jurij Rodionov, superando a Marton Fucsovics por 6-2 y 6-1.