El Circuito de las Américas (COTA) se incorporó al calendario de la Fórmula 1 en 2012 y, desde entonces, se consolidó como un evento fijo de la máxima categoría, con la única excepción del campeonato 2020, afectado por la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, en las últimas temporadas, Austin dejó de ser el único Gran Premio de F1 en Estados Unidos. Gracias al crecimiento de la popularidad de la categoría en el país, impulsado por la serie Drive to Survive de Netflix, el Gran Premio de Miami se incorporó en 2022, seguido un año después por el Gran Premio de Las Vegas.
El hecho de contar con tres carreras en un mismo país, especialmente en ciudades tan importantes como Miami y Las Vegas, podría haber puesto en riesgo la relevancia de Austin. Pero ese no fue el caso. Al ser consultado al respecto en un encuentro con medios, incluido Motorsport.com, Epstein recordó que el verdadero impacto se sintió con el regreso del Gran Premio de México al calendario en 2015.
«Creo que nos hemos convertido en rivales amistosos, y cada uno tiene su propia identidad», dijo Epstein sobre Miami y Las Vegas. «México tuvo un impacto negativo más grande sobre nosotros cuando se incorporó, en comparación con estas carreras, que no han tenido un efecto negativo y, si acaso, han sido creativas».
Charles Leclerc, Ferrari SF-24
Photo by: Simon Galloway / Motorsport Images
Sobre Miami, destacó: «Al celebrarse en primavera, ofrece la oportunidad de que la F1 llegue a EE. UU. Lo bueno es que el campeonato está presente prácticamente dos veces al año, y eso es muy positivo para nosotros. Es como si, con suerte, nos sirviéramos de publicidad mutuamente. Además, estamos lo suficientemente separados en distancia. La carrera de Las Vegas podría haber sido un factor de tensión, pero ha quedado demostrado que atraen a públicos diferentes. Así que no está mal. Creo que cada una ha demostrado ser lo suficientemente única como para mantenerse en el tiempo».
El contrato actual de COTA con la F1 expira en 2026, pero Epstein confía en la continuidad del vínculo. «Las conversaciones están en marcha y somos optimistas. No tengo dudas de que ellos quieren continuar, y nosotros también, así que es un buen punto de partida para negociar. No ha habido sensación de urgencia por parte de ninguno de los dos, y cuando llegue el momento, llegaremos a un acuerdo», afirmó.
Respecto a las exigencias de la F1 para renovar el contrato, especialmente en lo relacionado con instalaciones y hospitalidad, Epstein adelantó planes para mejorar la experiencia de los aficionados, con especial atención al Paddock Club.
«No creo que haya muchas diferencias importantes para nosotros. Creo que a ellos les gustaría ver un Paddock Club más grande, porque este año todas las entradas se vendieron. El Paddock Club, el Trackside Club, el Club SI… la demanda de hospitalidad ha sido increíble. Queremos crear algo realmente especial que espero podamos presentar junto con la renovación del contrato. Sería un Paddock Club diferente a cualquier otro actualmente. Es en lo que estamos trabajando y ambos estamos muy entusiasmados con la idea».
El Gran Premio de Estados Unidos de F1 se disputará entre el 17 y el 19 de octubre, una semana antes de la visita de la máxima categoría al Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.
Más de la Fórmula 1:
En este artículo
Sea el primero en enterarse y suscríbase para recibir actualizaciones por correo electrónico en tiempo real sobre estos temas.
Suscríbase a nuevas alertas