Tenía que ganar y ganó, pero el Horizonte Atlética demostró estar todavía en desarrollo, con un amplio margen de mejora frente al Lafuente Pereda ( … 25-21). Unos 400 espectadores se congregaron en La Magdalena para vivir el estreno liguero del equipo avilesino, que esta temporada sí, no ha ocultado su intención de luchar por el ascenso a División de Honor Plata.
Con un fondo de armario envidiable, Juan Muñiz apostó de inicio por una primera línea formada por César Sánchez, Manel y Ardisana, a la postre los más acertados en ataque. Tras un inicio igualado, el Horizonte se comenzó a atascar en ataque, errando penaltis y lanzamientos asequibles, haciendo de oro al espigado guardameta visitante Pol Sanz, que no dio opciones de jugar a su compañero y mantuvo en el partido al cuadro cántabro hasta los últimos minutos.
Mientras los de Juan Muñiz trataban de imprimirle un ritmo alto a la circulación del balón, el Lafuente Pereda contrarrestaba con ataques mucho más largos y elaborados, aprovechando la agilidad de Abasolo y la experiencia de Guillermo Herrero.
Parecía salirle mejor la jugada al conjunto de Sergio Bárcena, que poco a poco fue gobernando el marcador hasta alcanzar una diferencia máxima de dos goles arriba (6-8) a los diecinueve minutos de partido. Entonces, cuando más negado estaba en ataque, al Horizonte lo mantuvieron en el partido el guardameta Braulio, que también se ganó disputar los sesenta minutos de juego, y la defensa, comandada por un Pablo que, con las dos rodillas vendadas, sigue siendo clave en el esquema de Juan Muñiz.
Horizonte Atlética
Braulio; Tedders (1), César Sánchez (5), Pablo, Manel (3), Ardisana (5) y Cuevas (2) –equipo inicial– Carlos Costoya (3), Jaime González, Carlos García (2), Puig (2) Silvino, Luis Sierra (1), Aitor (1) y Hugo Monje.
25
–
21
Lafuente Pereda
Pol Sanz; Rubio, Mario Hernando (4), Herrero (3), Míchel Soledad, Merlín (1), Álvaro y Abasolo (2) –equipo inicial– Silos (1), Dani Pellón, Eguren, Mantecón (2), San Emeterio (7), Breixo (1) y Zamora.
-
Marcador cada cinco minutos
3-2, 4-4, 5-5, 6-8, 9-9, 10-11 (descanso), 13-12, 16-12, 18-12, 20-15, 22-19 y 25-21. -
Árbitros
Jonathan Hinojosa y Daniel Valdés. Excluyeron a Pablo, Aitor y Manel; y a Mario Hernando y Míchel Soledad. -
Incidencias
primera jornada del grupo B de Primera Nacional Masculina disputada en el polideportivo de La Magdalena ante unos 400 espectadores.
Lo mejor de la primera parte para el Horizonte fue el resultado (10-11), muy apretado y que mantenía todas las opciones abiertas de cara a la segunda parte. En La Magdalena, bullicio pero también alguna protesta por lanzamientos o pases errados. Ahora la exigencia ya es otra.
Pero le vino muy bien al equipo avilesino el paso por vestuarios. Sin cambiar de nombres, pero con las ideas más claras y más inspiración en ataque tras la charla en el intermedio de Juan Muñiz, el Horizonte le dio pronto la vuelta al marcador, algo que resultó clave para el devenir de la segunda mitad.
A los dos minutos, con goles de Ardisana y Carlos García, el marcador ya señalaba un 12-11, ampliándose a 15-12 a los seis minutos, provocando un tiempo muerto por parte de Sergio Bárcena. El Horizonte Atlética había encontrado la efectividad y estaba empezando a hacer mucho daño al contragolpe.
La mayor diferencia del partido llegó a los diecisiete minutos de la segunda mitad, un 17-12 que obligó al Lafuente Pereda a cambiar de estrategia y empezar a jugar a mucha mayor velocidad, con los riesgos que ello conlleva. Se le pudo complicar al Horizonte el partido cuando más en la mano lo tenía, con dos exclusiones a Aitor y Chus Corao que dejaron al equipo con dos jugadores menos sobre la cancha. Pero entonces emergió la figura de César Sánchez para, con dos genialidades y un penalti anotado, bajar el suflé cántabro y mantener el marcador a raya.
Pereda trató de competir hasta el final, pero el Horizonte, con algún despiste fruto de la relajación que redujo diferencias en el marcador, se sabía ya ganador. El equipo avilesino cumplió su objetivo, comenzó la temporada ganando, pero con la sensación de que puede dar mucho más de lo ofrecido, sobre todo en ataque, y que cuando jugadores como Carlos García o Aitor vayan recuperando el ritmo de competición, por no hablar de la vuelta del lesionado Sergio Murcia, el equipo puede ser temible.