Leonoticias

Sábado, 13 de septiembre 2025, 11:33

La Universidad de León oferta el curso de extensión universitaria ‘Contar lo real: taller de creación literaria’ que se desarrollará entre el 25 de septiembre de 2025 y el 25 de junio de 2026 en la Fundación Sierra Pambley.

El curso estará dirigido e impartido por la escritora y periodista leonesa Noemí González Sabugal, con la colaboración de los otros dos directores, los doctores y profesores de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas Javier Fernández Lozano y Enoc Sanz Ablanedo, que dirigirán una sesión sobre narrativas mineras.


La ULE arranca el curso con un 95% de ocupación, 9.486 estudiantes y 2.377 novatos


La residencia universitaria de León que despide tras 21 años a su cocinera Mari: «El comedor no será lo mismo»

El objetivo principal de este taller es ayudar a los participantes a contar historias reales manteniendo un estilo personal y literario, para ello, se ofrecerán herramientas que permitirán abordar distintos géneros y fórmulas narrativas vinculadas a la escritura de lo real. El programa, de carácter práctico, combinará la lectura y análisis de textos de autores de referencia con ejercicios de escritura destinados a explorar la voz propia de cada participante. Las sesiones del curso tendrán lugar el cuarto jueves de cada mes en horario de 17 a 19.30 horas.

Cómo matricularse

‘Contar lo real: taller de creación literaria’ abordará diferentes modalidades de la no ficción literaria, desde la narrativa personal hasta el perfil y la crónica, pasando por el ensayo y el libro de viajes. También se trabajarán aspectos clave como la recogida de información -datos, testimonios y lugares- y las estrategias para dar forma a un texto, desde su inicio hasta el cierre.

La matrícula está limitada a 14 plazas, con un precio de 190 euros para estudiantes de la ULE y de 250 euros en la tarifa ordinaria. Además, la Universidad ofrece la posibilidad de realizar el pago fraccionado. Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Vicerrectorado de Inclusión, Igualdad y Proyección Social de la Universidad de León.

Comenta

Reporta un error