EsCiclismo.com · Competición Carretera · 25/07/2025
El Tour de Francia 2025 afronta hoy viernes su última gran jornada alpina con la disputa de una etapa de alta montaña recortada a 95 kilómetros entre Albertville y la cima de La Plagne. A pesar del cambio de recorrido por razones sanitarias, se mantiene un perfil exigente que podría terminar de clarificar el podio final de esta 112ª edición, liderada con autoridad por el esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates-XRG).
La organización se vio obligada a modificar el trazado original de 129,9 kilómetros por la aparición de un brote de dermatosis nodular contagiosa en un rebaño bovino cercano al Col des Saisies. Como consecuencia, dicho puerto de primera categoría ha sido eliminado del recorrido, acortando la jornada a 95 kilómetros, aunque manteniéndose intactos el resto de grandes ascensos.
Jornada de alta montaña con final en alto en La Plagne
La etapa comenzará en la localidad saboyana de Albertville, con salida neutralizada a las 14:30 horas. Tras un tramo inicial llano, el pelotón afrontará el primer ascenso puntuable del día: la Côte d’Héry-sur-Ugine (2ª categoría, 11,3 km al 5,1%). Será el único puerto que se mantenga de la parte inicial del recorrido antes de enlazar directamente, ya desde Beaufort, con la durísima ascensión al Col du Pré.
Este puerto de categoría especial presenta 12,6 kilómetros al 7,7%, con tramos que superan ampliamente el 10% y un paisaje alpino espectacular. Tras una rápida bajada, llegará el turno para el Cormet de Roselend (2ª categoría, 5,9 km al 6,3%), que servirá de antesala al gran final.
La etapa concluirá en alto, en la estación de esquí de La Plagne, con una subida final de categoría especial de 19,1 kilómetros al 7,2% de pendiente media. Es un puerto largo, de desgaste, que podría marcar diferencias si alguno de los hombres de la general se ve con fuerzas tras el desgaste acumulado de los últimos días.
Pogacar, ante la penúltima prueba de fuego
Con un colchón de 4 minutos y 26 segundos sobre Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y más de 11 minutos respecto al tercer clasificado, Florian Lipowitz (Red Bull-Bora), el líder Tadej Pogacar se presenta con margen suficiente para afrontar la jornada con relativa tranquilidad. Sin embargo, tras las exigentes etapas del Col de la Loze y el Mont Ventoux, la gestión de esfuerzos será clave en una jornada corta pero con más de 3.600 metros de desnivel acumulado.
Será también una oportunidad para aspirantes al podio como Oscar Onley (Picnic-PostNL), Primoz Roglic (Red Bull-Bora) o Felix Gall (Decathlon-AG2R), que aún tienen margen para intentar asaltar las posiciones de privilegio antes de la etapa del sábado camino de Pontarlier y el paseo final en París.
Se espera un día con temperaturas en torno a los 22°C en el valle y algo más frescas en altitud. El cielo estará parcialmente nublado y el viento soplará con rachas moderadas del noroeste, lo que podría influir en las bajadas más técnicas.
Datos de la 19ª etapa del Tour de Francia 2025
– Salida: Albertville / 14:30 horas (CET)
– Llegada: La Plagne / 17:32 horas (aprox.)
– Distancia: 95 km (tras modificación)
– Desnivel positivo acumulado: aprox. 3.420 m
– Velocidad promedio estimada: 34 km/h
– Cotas puntuables de montaña:
. Km 18,3: Côte d’Héry-sur-Ugine (2ª Cat. con 11,3 km al 5,1%)
. Km 52,4 aprox.: Col du Pré (Cat. Especial con 12,6 km al 7,7%)
. Km 66 aprox.: Cormet de Roselend (2ª Cat. con 5,9 km al 6,3%)
. Km 95 (Meta): La Plagne (Cat. Especial con 19,1 km al 7,2%)
– Sprint Intermedio:
. Km 8: Ugine.
– Clasificaciones
– Etapas y perfiles
– Equipos, ciclistas y dorsales
– Dónde ver por TV el Tour de Francia
Perfil de la 19ª etapa del Tour de Francia 2025
EsCiclismo – Todos los derechos reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin autorización expresa escrita.