No recuerdo que dos colombianos estén anunciados en un mismo cartel en Las Ventas desde la inauguración de la plaza en 1931.

Pues este domingo entró Sebastián Ritter porque Damián Castaño fue herido en Salamanca y no podrá actuar.

Así que dos colombianos y antioqueños para mas señas parten el paseíllo en Madrid.

Tarde , por tanto, muy emotiva.

Torero Sebastián Ritter.

Fecha de nacimiento: el 11 de julio de 1992 en Medellín-Antioquía (Colombia).

Debutó con picadores: el 2 de junio del 2012 en Moralzarzal (Madrid).

Alternativa: el 4 de octubre de 2013.

Información complementaria:

Hijo del matador de toros Luis Ritter. A los ocho años de edad empezó a actuar como niño torero en numerosas becerradas.

En 2006 ingresó en la escuela taurina de Antioquia que dirige su padre y luego en España, en julio de 2010, continuó su aprendizaje en la Escuela Taurina de Arganda del Rey Fundación El Juli.

Sebastián se fue formando poco a poco en novilladas económicas durante un periodo de ocho años.

Ha sufrido varios percances, pero su ánimo sigue bien arriba.

Justamente la alternativa la tomó en Madrid con El Cid de padrino

Desafío ganadero de Escolar y Rehuelga.

TORERO JUAN DE CASTILLA

Se llama Juan Pablo Correa Sánchez, nació en septiembre de 1994 en la localidad colombiana de Medellín, es torero y se anuncia en los carteles como Juan de Castilla, como homenaje a sus padres, originarios como él de ese barrio donde nació. “Y también como un gesto de rebeldía”, explica, “porque la primera vez que toreé, tendría 14 años, noté malas caras entre los asistentes cuando dije que había nacido en Castilla, que es verdad que ha sido un barrio difícil, de donde salieron muchos sicarios del narcotráfico, pero yo procedo de una familia muy buena, humilde y trabajadora, de la que me siento muy orgulloso”.

Miguel Andrades confirma alternativa EN LA TARDE EN LA QUE ESTARÁN DE PADRINO Y TESTIGO DOS COLOMBIANOS.

Ante su confirmación de alternativa en Las Ventas: “Solamente hay un camino y es el de la humildad, el trabajo y el esfuerzo”.-

Miguel Andrades confirma su alternativa este domingo 14 de septiembre en el primero de los desafíos ganaderos del mes torista por excelencia en Las Ventas. Una cita para la que se anuncian toros de José Escolar Rehuelga en un cartel que completan Damián Castaño Juan de Castilla. Trenzarán el paseíllo a las 18:00h. 

El jerezano regresa a Las Ventas tres meses después de tomar la alternativa. Fue el 31 de mayo en la localidad francesa de Alès. Lidió un lote de toros de las divisas galas de Heritiers de François – André y La Golosina. Sánchez Vara actuó de padrino y Damián Castaño de testigo. Antes, en el mes de abril, trenzó el segundo paseíllo de su carrera como novillero con picadores en esta plaza. Una tarde muy importante, que le puso en boca de todos los aficionados, tras mostrar una gran dimensión en su lote de Hnos. Sánchez Herrero. Saludó ovación y dio una vuelta al ruedo que pudo ser mucho más. También en abril, pero en la temporada de 2023, se presentó con los del castoreño ante la afición venteña, saludando una calurosa ovación tras la lidia del sexto novillo de Guadaira. 

Esta última cita en Madrid, Andrades la recuerda de una manera muy especial: “Fue casi más especial que la alternativa. Me llevé momentos maravillosos, de esos que sueña cualquier niño en una tarde así”. Ahora vuelve con “las expectativas muy altas y ojalá poder rematar lo que nos dejamos”. 

Miguel Andrades es un torero diferente, con una personalidad única y, además, muy ligado, porque así lo demuestran los datos de su carrera con picadores, a la variedad de encastes. Ha estoqueado novilladas de la mayoría de los encastes de la cabaña brava tanto en España como en la vecina Francia y así se ha ganado a pulso el respeto de toda la afición. “No me gusta decir como soy yo, ni como torero ni como persona, prefiero que lo diga el aficionado y la gente que me conoce, pero sí decir que conmigo nadie se aburre, y creo que eso es fundamental”, señala Andrades al preguntarle sobre cómo definiría su concepto. 

Relacionado