La Ertzaintza investiga las pintadas que han aparecido contra un agente de este cuerpo en el estadio de fútbol de Amurrio, en Álava. ‘Zipaio kanpora’, ‘ … Alde hemendik’ y ‘Ni os queremos ni os necesitamos’ son algunos de los mensajes ofensivos que desconocidos han escrito en el interior del recinto deportivo y que claramente se refieren a un ertzaina que en su tiempo libre ejerce como entrenador del equipo de la localidad desde el pasado verano. El club rápidamente ha borrado con pintura las inscripciones realizadas en los muros ubicados detras de una de las porterías del campo de Basarte.
Desde el Departamento de Seguridad han expresado su condena a estas pintadas y han transmitido su «solidaridad y cercanía» con el ertzaina señalado por estos actos vandálicos. «Una vez más, es necesario recordar que este tipo de hechos no tienen cabida en nuestra sociedad», manifiestan. Los califican de «intolerables e inaceptables», los cuales «recuerdan a tiempos pasados».
Las pintadas «atentan gravemente contra la convivencia». «Una sociedad democrática no debe permitir este tipo de hechos y debemos mostrar como sociedad nuestro más firme rechazo», reseñan desde el Gobierno vasco. Por parte del club en el que entrena el agente atacado también expresan su condena hacia estos hechos y señalan que van a denunciarlo ante la Ertzaintza.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Amurrio, dirigido por el jeltzale Txerra Molinuevo, ha expresado también su firme condena a las pintadas «ofensivas y homófobas» realizadas en el campo de fútbol. La institución, que el lunes propondrá una declaración institucional, ha transmitido su «apoyo» a la persona afectada y al Amurrio Club y «respalda» las acciones emprendidas para que se investigue lo ocurrido. Amurrio, recalca, «es y debe seguir siendo un lugar de respeto, diversidad y convivencia. La intolerancia, el odio y la discriminación nunca tendrán espacio en nuestro municipio».
El PP vasco también ha trasladado su condena a los hechos y su apoyo al agente señalado. «Es intolerable, estamos hartos de la campaña de cuestionamiento de Bildu a la Ertzaintza que desemboca en agresiones y amenazas a sus miembros. Exigimos una condena y apoyo político unánime», ha señalado la parlamentaria popular Ainhoa Domaica a través de un mensaje en redes sociales.
Escalada de incidentes
Este episodio se produce en un contexto de hostigamiento hacia la Ertzaintza y otros cuerpos policiales en Euskadi, que vienen sufriendo ataques que se han intensificado este pasado verano. Se han producido diversos incidentes en el contexto de fiestas patronales, por ejemplo en Vitoria y en algunas localidades guipuzcoanas.
Así, a principios del pasado junio, un ertzaina y un agente municipal fueron obligados a abandonar el recinto de txosnas de Beasain. Un mes después, en Ordizia, cuatro efectivos de la Policía vasca fueron linchados por amigos y familiares de un joven arrestado por participar en una pelea. Transcurrieron diez días hasta que en Hernani, una turba tratara de asaltar el Ayuntamiento para agredir a un magrebí que había sido detenido minutos antes. Los altercados terminaron en enfrentamientos contra los policías.
Más adelante se produjeron nuevos incidentes de Azpeitia, donde 40 jóvenes asaltaron las dependencias de la Policía Municipal y agredieron a agentes locales y ertzainas, y también en la capital alavesa, con fuertes disturbios en el desalojo de una acampada ilegal de GKS.
Además, en los últimos meses han aparecido pintadas contra diversos agentes de la autoridad e incluso contra el consejero de Seguridad, el jeltzale Bingen Zupiria. «¿Qué va a ser lo siguiente? Esta espiral tiene que terminar», reclamó entonces el presidente del PNV, Aitor Esteban.