Italia ya conoce a cuatro de las siete selecciones que la acompañarán en la Final a 8 de la Copa Davis en Bolonia, a finales de diciembre, y lo sucedido en la jornada de este sábado no da muchas esperanzas a España, que afronta el domingo con el difícil reto de remontar una desventaja de 0-2. El viernes, las cuatro selecciones visitantes, al igual que Dinamarca en Marbella, lograron ese resultado, y todas ellas hicieron valer su ventaja este sábado para sellar su billete a la ciudad del norte de Italia. Dos de esos países, Argentina y Alemania, garantizaron la clasificación a las primeras de cambio, en el dobles; otra, Francia, necesitó el cuarto punto, y solo Austria las pasó canutas ante Hungría para acabar ganando en el último encuentro.
Al amanecer español, Alemania ya había garantizado su regreso a los cuartos de final de la copa del mundo de tenis por quinta vez en las últimas seis ediciones. Mucho mérito teniendo en cuenta que su gran estrella, Alexander Zverev, no participa en el torneo desde 2023. Kevin Krawietz y Tim Puetz, especialistas en dobles, dieron el punto que necesitaban los germanos ante los japoneses Yosuke Watanuki y Takeru Yuzuki (6-3 y 7-6 (4) en 1h49), y ya sin nada en juego, el joven Justin Engel, de 17 años y 219º del ranking mundial, se dio el gusto de debutar en la Davis con victoria sobre Rei Sakamoto por 6-3, 6-7 (2) y 10-7 en 1h32 de un encuentro en el que, como manda la norma al ser irrelevante, el tercer set fue un supertie-break.
Demoledor fue el triunfo de Argentina en Holanda, donde cayó el vigente subcampeón y primer cabeza de los Qualifiers sin ningún tipo de paliativos. Dos especialistas como Andrés Molteni y Horacio Zeballos, el último de ellos de enhorabuena tras su título en el US Open junto con Marcel Granollers, batieron a Botic Van de Zandschulp y Sander Arends por 6-3 y 7-5 en 1h45 para silenciar a la marea naranja que se reunió en Groningen. El punto de la honra lo sumó Jesper de Jong al superar a Francisco Comesaña por 6-4 y 6-3 en 1h24, aunque eso no borró la sonrisa de unos argentinos que por segundo año seguido jugarán la Final a 8.
En Hungría, en el duelo de cenicientas con Austria, la cosa estuvo mucho más apretada de lo que uno podía imaginar después de la primera jornada. Las victorias de Fabian Marozsan y Zsombor Piros sobre Alexander Erler y Lucas Miedler (7-6 (4) y 7-6 (2) en 1h49) y del propio Piros, que ganó tres tie-breaks en apenas tres horas, ante Lukas Neumayer (7-5 y 7-6 (6) en 2h10), obligaron a Jurij Rodionov a vestirse de héroe, y vaya si lo hizo para amarrar la que es la primera clasificación de Austria para alcanzar sus primeros cuartos de final desde 2012. Venció a Marton Fucsovics por un apabullante 6-2 y 6-1 en 63 minutos, y los austriacos estallaron de júbilo para celebrar una eliminatoria que se les había complicado.
Al igual que España, Francia es otro país que jamás ha faltado a las Finales de la Davis desde el cambio de formato en 2019, y eso no será distinto en esta ocasión. Los especialistas croatas Nikola Mektic y Mate Pavic le pusieron algo de picante a la eliminatoria al vencer a Benjamin Bonzi y Pierre-Hugues Herbert por 6-3 y 7-5 en 1h28, pero el triunfo de Corentin Moutet, dos de dos en esta semana, sobre Marin Cilic por 7-5 y 6-4 en 2h21 hizo que la eliminatoria finalizase ipso facto.
Además, y junto con la que España disputa ante Dinamarca, otros dos duelos más se resolverán en la jornada del domingo. En Sídney se siguió la tónica de las otras eliminatorias, y es que Bélgica, visitante, sorprendió a Australia para colocar el 0-2. Especialmente llamativa fue la derrota del número uno aussie, Alex de Miñaur, octavo del ranking mundial, a manos de un Raphael Collignon, 91º, que jugó cojo por momentos por los calambres, pero que se llevó la victoria por 7-5, 3-6 y 6-3 en 3h13. Zizou Bergs puso el 0-2 al superar a Jordan Thompson por 7-6 (4) y 6-4 en 1h37 para poner a los oceánicos, que como España y Francia jamás han faltado a las Finales desde 2019, contra las cuerdas.
La única eliminatoria que comenzó con tablas fue la que, precisamente, se presentaba como más igualada y llena de encuentros atractivos. Estados Unidos y Chequia firmaron las tablas tras la primera jornada en Delray Beach, donde Taylor Fritz batió a Jakub Mensik por 6-4 y 6-3 en 1h41 para arreglar el mal papel que hizo previamente Frances Tiafoe, superado por Jiri Lehecka por un contundente 6-3 y 6-2 en apenas 78 minutos.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí