El Real Madrid ha sido uno de los equipos que se ha movido más en este mercado de fichajes. De hecho, junto con el Atlético de Madrid, son los que más han gastado en la liga española con 179 y 178 millones respectivamente.
El plan de Xabi Alonso era retocar ciertas zonas clave que fallaron la temporada pasada, como la zona de centrales y los laterales. Florentino Pérez accedió a las demandas del tolosarra y rápidamente se pusieron manos a la obra para fichar a Trent Alexander-Arnold, Álvaro Carreras, Dean Huijsen y Franco Mastantuono.
Trent Alexander-Arnold, en la presentación por el Real Madrid junto a Florentino Pérez / Real Madrid
A pesar de estas cuatro nuevas incorporaciones, el tolosarra quería seguir reforzando el equipo. Según el entrenador hay dos posiciones que siguen quedando cojas: los centrales y claramente, el centro del campo.
La salida de Toni Kroos afectó mucho al juego blanco y este verano se ha ido Luka Modric. El Madrid no puso remedio a la salida del alemán y tampoco lo ha hecho con el croata, algo que va a crear problemas. Xabi Alonso quería más, pero el Real Madrid tiene una serie de impedimentos que no le han dejado moverse con total libertad en el mercado de fichajes.
Mendy: lesionado y renovado hace un año
Inscribir a Mastantuono con ficha del filial dejaba una plaza libre para una posible sorpresa final de mercado, pero no llegó nadie. Los candidatos para salir eran claros: Mendy, Alaba y Ceballos. Tres futbolistas que no están en los planes de Xabi Alonso. El francés es el tercer lateral izquierdo, el austríaco viene de varios años prácticamente sin jugar y el de Utrera rechazó su salida cuando estaba acordada con el Olympique de Marsella.
Ferland Mendy contra el Atlético de Madrid en la vuelta de octavos de la Champions / Associated Press/LaPresse / LAP
Ferland Mendy tendrá muy complicado jugar esta temporada. La llegada de Carreras y el buen nivel de Fran García en el Mundial de Clubes le han tapado la puerta, pero el francés no tenía ofertas al estar lesionado y además renovó su contrato hace un año hasta el 2028. Entre su historial médico y su salario parece difícil que los merengues puedan deshacerse de él con facilidad.
Alaba: top 3 sueldos más altos de la plantilla
Por parte de Alaba el problema es claro… el austríaco solo ha jugado 15 partidos desde el inicio del 2024 por culpa de las lesiones y cuando ha estado disponible se ha notado mucho esa falta de ritmo. Actualmente es el quinto central blanco, pero rechazó salir este verano porque en ningún lugar le ofrecían el sueldo que cobra en el Bernabéu.
La icónica celebración de Alaba tras el Real Madrid-PSG de 2022. / REAL MADRDID.. EPC_EXTERNAS
El Madrid fichó al central como agente libre y cuando era una de las piezas claves del Bayern, por eso su salario está en el top 3 de la plantilla junto con Mbappé y Vinicius. Unas cifras inasumibles para cualquier equipo. Alaba decidió agotar su contrato y esto provocó que los blancos no pudiesen incorporar a ningún otro central. El austríaco saldrá gratis al finalizar el curso, caso muy parecido al de Rüdiger, aunque el alemán sí que tiene el beneplácito del entrenador.
Ceballos rechazo su salida
La situación de Dani Ceballos es otro quebradero de cabeza que el Real Madrid no ha sabido resolver en este mercado. El utrerano volvió a quedarse en tierra de nadie: ni protagonista en el equipo blanco ni con salida viable. Este verano lo tuvo hecho con el Olympique de Marsella, pero finalmente rechazó la operación cuando estaba prácticamente cerrada.
Ceballos, en el banquillo del Real Madrid, durante un partido de Champions League / AFP7 vía Europa Press / AFP7 vía Europa Press
El jugador no quería renunciar a la comodidad de Madrid ni a un contrato que le reporta bastante más de lo que podía percibir fuera de España. Esa misma realidad ha frenado durante años un posible regreso al Betis, un movimiento que ilusionaba a la afición verdiblanca, pero que siempre se topó con dos muros: el elevado precio que pedía el Madrid y la diferencia salarial entre lo que cobra en Chamartín y lo que podía ofrecer el club andaluz. Aunque termina contrato en dos temporadas.
El bono de Mbappé crea tensiones
Pero si hay un capítulo especialmente sensible en la planificación deportiva del Real Madrid, ese es el del contrato de Kylian Mbappé. El francés llegó libre en 2024, un movimiento que Florentino Pérez vendió como un triunfo económico porque no hubo traspaso. Sin embargo, el desembolso oculto fue monumental: un bonus de fichaje millonario que, aunque está dividido en varios pagos anuales, eleva de forma exponencial el salario real del delantero.
Vinicius Jr. celebra su gol con Mbappé en el Real madrid – Real Mallorca de LaLiga 2025/26 / EFE
Sobre el papel, Mbappé cobra lo mismo que Vinicius Júnior, pero en la práctica la diferencia es grande. Esa disparidad ha provocado un terremoto en el vestuario. Vinicius, considerado el líder del proyecto junto a Bellingham, no ha encajado bien que Mbappé perciba bastante más que él y ha paralizado su renovación como medida de presión. El resultado es un efecto dominó que puede desequilibrar la escala salarial del club y que amenaza con abrir una brecha en la gestión del vestuario.