En un nuevo ‘déjà vu’, Jon Rahm apretó un domingo cuando no había opciones de victoria por el enorme trabajo que se había dejado tras … su desempeño en las tres primeras jornadas. Solo la magnitud de su figura, además de un espectacular inicio de vuelta, con tres birdies consecutivos, metieron el miedo en el cuerpo a los numerosos rivales que aguardaban en la casa club para salir en la última fecha del BMW PGA Championship. El vizcaíno escaló posiciones desde el puesto 31, en tierra de nadie, en el que empezó y llegó a colocarse cuarto a dos golpes de la cabeza, pero el tropiezo en el 14, su único bogey, le frenó en seco. Rozó el top-10 y el ganador fue el sueco Alex Noren (vicecapitán de la Ryder, como José María Olazabal), que superó en el playoff al francés Adrien Saddier.
Clasificación
1. Alex Noren (SUE) tras playoff -19
2. Adrien Saddier (FRA) -19
3. Patrick Reed (EE UU) -16
-. Aaron Rai (ING) -16
5. Tyrrell Hatton (ING) -15
-. Viktor Hovland (NOR) -15
-. Matt Fitzpatrick (ING) -15
-. Ewen Ferguson (ESC) -15
-. Si Woo Kim (COR) -15
– Darren Fichardt (SUD) -15
13. Jon Rahm (ESP) -13
Sirva de comparación que Rahm ha restado este domingo seis golpes por los siete que había cosechado entre el jueves y el sábado. Partía a ocho puntos de diferencia con el grupo cabecero, un mundo, en Wentworth, campo situado a 35 kilómetros al oeste de Londres y que estuvo mucho más manso de lo que amenazaba debido a la intensa lluvia durante gran parte de la semana. «Las condiciones han sido perfectas, sin viento. La única pega ha sido el frío, pero se podía jugar agresivo», valoró en los micrófonos del circuito europeo el ‘León de Barrika’ tras acabar su ejercicio.
Dos putts de cinco y nueve metros fueron los primeros aciertos de Rahm antes de ejecutar con precisión cirujana un tiro desde cerca de 150 metros desde el semirough que estuvo cerca de acabar dentro del agujero. Sin embargo, su acelerón bajó de marchas en el momento menos esperado, en el primer par 5 al que se enfrentó. En la sexta bandera rubricó su cuarto birdie del día gracias a otro ‘purito’ de ocho metros.
Encadenó después el doble campeón del LIV cuatro hoyos al par, sin fallos pero comenzando a despedirse de la posibilidad de completar una de las remontadas más espectaculares que se recuerdan en el golf. Rahm volvió a festejar en el 11 desde cuatro metros y en el par 5 del 12 no comprendió cómo ese putt de apenas dos metros para eagle no entró. Desde esa misma distancia se volvería a desesperar, esta vez en el 14, donde pateaba para salvar el par. El vizcaíno agotaba sus últimos cartuchos y en el par 5 del 17, un hoyo en el que ha cantado birdie las cuatro jornadas, se anotó su última rebaja del torneo después de una sensacional recuperación desde el rough que dejó su bola en la cazuela.
«Plantar batalla»
Rahm, que fue el mejor de la liga saudí a pesar de no ganar un torneo, vuelve a desperdiciar otra oportunidad de festejar un título. No lo hace desde hace justo un año, cuando se impuso en Chicago. Además de la Ryder, tendrá una nueva oportunidad del 9 al 12 de octubre en el Open de España que se celebrará en Madrid. «Tenemos un buen equipo para plantar batalla», manifestó el de Barrika sobre la trascendental cita de Nueva York que se disputará del 26 al 28 de septiembre.
La tarjeta de Rahm
Hoyo Par Golpes Balance
1) 4 rough-green-putt BIRDIE -8
2) 3 semirough-putt BIRDIE -9
3) 4 semirough-green-putt BIRDIE -10
4) 5 rough-calle-green-2 putts PAR -10
5) 3 green-2 putts PAR -10
6) 4 rough-green-putt BIRDIE -11
7) 4 rough-búnker-green-putt PAR -11
8) 4 calle-green-2 putts PAR -11
9) 4 calle-green-2 putts PAR -11
10) 3 green-2 putts PAR -11
11) 4 calle-green-putt BIRDIE -12
12) 5 calle-green-2 putts BIRDIE -13
13) 4 calle-green-2 putts PAR -13
14) 3 búnker-green-2 putts BOGEY -12
15) 4 calle-green-2 putts PAR -12
16) 4 calle-green-2 putts PAR -12
17) 5 calle-rough-green-putt BIRDIE -13
18) 5 calle-rough-green-2 putts PAR -13