Tenerife volverá a ser sede de un encuentro de élite. El domingo 30 de noviembre la Isla será el escenario del duelo entre las selecciones absolutas masculinas de España y Georgia, partido clasificatorio para la Copa del Mundo de baloncesto de Catar, a celebrar en 2027.
El choque, que tendrá lugar en el Pabellón Insular Santiago Martín, significará el segundo encuentro de la primera ventana para la cita planetaria de dentro de dos años. Tres días antes, a domicilio y ante una selección que saldrá de una fase previa, España arrancará -ya sin Sergio Scariolo a los mandos- su camino hacia Catar 2027. Serán sus dos primeros choques después de un Eurobasket, que arrancará el 27 de agosto y en el que el plantel hispano defiende título.
Una cita continental en la que España se estrena, casualmente, contra el rival frente al que se las verá dentro de cuatro meses en Los Majuelos. De hecho, los 15 convocados por Sergio Scariolo están concentrados desde este lunes en Madrid para llegar en las mejores condiciones posibiles a ese debut del Eurobasket, estreno que tendrá lugar en Chipre.
Vuelve seis años después
La implicación de las diferentes autoridades locales, la buena sintonía existente con la Federación Española, y las positivas experiencias previas en la Isla han hecho posible este regreso de la selección. Será el quinto encuentro oficial del combinado masculino en la Isla en poco más de ocho años.
Después de casi cuatro décadas de ausencia, España regresó a Tenerife en agosto de 2017, con motivo de un triangular ante Túnez y Bélgica que sirvió como punto de partida hacia el Eurobasket 2017, donde los de Sergio Scariolo acabarían siendo bronce.
Sergio Llull se duele tras romperse el ligamento cruzado en el Santiago Martín / El Día
Esa vuelta a la Isla quedó eclipsada por la grave lesión de Sergio Llull. En el arranque del choque contra Bélgica el base madridista realizó un mal apoyo que le produjo la rotura del ligamento cruzado de su rodilla derecha. Una afección que tuvo al balear fuera de combate durante casi nueve meses.
Clasificación para China
Ya a primeros de diciembre de 2018 España jugaría de nuevo en la Isla. Lo haría ante Ucrania con una agónica victoria (72-68) que le daría la clasificación para la Copa del Mundo de China de 2019, donde a la postre se colgaría el oro. En aquella ocasión vistieron la camiseta de la selección hasta tres canaristas: Javi Beirán, Rodrigo San Miguel y Sebas Saiz.
Los jugadores de España celebran su clasificación para el Mundial de 2019 / Carsten W. Lauritsen
La experiencia se reeditó, apenas unos meses después, concretamente a finales de febrero de 2019, con otra ventana. Aquella cita, con España ya clasificada y contra Turquía, fue intrascendente. La selección venció sin apuros y los mismos tres canaristas de la ventana anterior tuvieron minutos, si bien la presencia de Rodrigo San Miguel, que acabó lesionado en la espalda, resultó casi testimonial.
También la femenina
Pero al margen de la absoluta masculina, la selección femenina también sabe lo que es jugar en el Santiago Martín recientemente. Lo hizo como anfitriona de la Copa del Mundo de 2018, donde acabaría siendo bronce. Además, en noviembre de 2023 el equipo nacional regresó a la Isla para medirse, en una ventana hacia el Eurobasket jugado hace unas semanas, a Austria, a la que derrotó con mucha claridad: 75-34.
La selección femenina celebra el bronce logrado en la Copa del Mundo 2018 de Tenerife / Carsten W. Lauritsen
Ahora, la afición al baloncesto de Tenerife -y a pesar de ver como la Isla queda descabalgada de otros acontecimiento de mayor relumbrón por no contar con pabellón más grande– tendrá de nuevo el privilegio de ver en acción a España en un partido oficial. Será en el inicio de un camino hacia una Copa del Mundo. Cuando hace ocho años pasó por la Isla se terminó llevando el oro. ¿Volverá a ser Tenerife talismán?
Limitados por la NBA y la Euroliga
La presencia de España en la Isla impedirá, con total probabilidad, ver en acción al único canario que se encuentra ahora totalmente asentado en su órbita, Santi Aldama, toda vez que el grancanario estará inmerso en la temporada de la NBA con los Memphis Grizzlies. Un caso parecido sería el de Eli John Ndiaye, que tras dejar el Real Madrid ha firmado con los Atlanta Hawks.
Le sucedería lo mismo al tinerfeño Guillermo Díaz-Graham, que este verano estará con la selección B, pero que tendrá que atender sus compromisos universitarios. Y también sería similar el motivo de la baja de Mario Saint Supery, que arranca este verano su periplo en la NCAA.
Una incógnita será la participación de los jugadores de los equipos Euroliga, toda vez que Valencia, Real Madrid y Baskonia jugarían el día 25, y el Barça el 26. Eso los descarta para el primer partido de la ventana (día 27), pero sí deja abierta una puerta para que vuelen hasta Tenerife y se pongan a disposición del nuevo seleccionador.
Quien sí debería tener opciones de jugar ante los suyos es Fran Guerra, a poco que el grancanario regrese a las prestaciones que mostró en la mayor parte de la temporada pasada hasta su lesión. Presente en la ventana de noviembre de 2024, el canarista renunció a la de febrero de 2025 para tratar de dejar atrás unas molestias que arrastraba de forma persistente en un tobillo. Su grave lesión, sin embargo, le dejó fuera de poder optar a jugar el Eurobasket. Reaparecer en Tenerife sería un buen desquite para él.
Suscríbete para seguir leyendo