La Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, anuncia una serie de actividades para apoyar y fortalecer las industrias culturales de la región del Noroeste Argentino (NOA), con foco en el sector editorial. La iniciativa se desarrollará durante la 21.ª Feria del Libro de Jujuy, que tendrá lugar del 7 al 17 de agosto en el Museo del Cabildo de la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Con el objetivo de impulsar el crecimiento y la profesionalización del sector, la propuesta acerca herramientas y conocimientos prácticos para potenciar el desarrollo de autores y editoriales de la región, así como también, a estudiantes de la Tecnicatura en Gestión y Producción Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy que participarán del evento.
La Secretaría de Cultura suma su apoyo a la 21.ª Feria del Libro de Jujuy
Programación
Miércoles 13 de agosto a las 16 h
Taller “La estructura invisible. ¿Cómo pensar un catálogo editorial con sentido?”, a cargo de Vanina Colagiovanni, coordinadora sector Editorial del Mercado de Industrias Culturales Argentinas, Secretaría de Cultura de la Nación.
Jueves 14 de agosto a las 10 h
Charla “Entre algoritmos y editores. IA y transformación editorial”. Híbrida. A cargo de Daniel Benchimol, director de Proyecto 451, especialista en temas de tecnología e IA en el mundo del libro.
Daniel Bechimol, especialista en temas de tecnología e IA en el mundo del libro
Viernes 15 de agosto de 11 a 12 h
Espacio de networking con el sector editorial. Se busca crear una agenda de contactos del sector, intercambiar saberes y difundir las actividades de la Red Federal de Mercados en todo el país. A cargo de Vanina Colagiovanni.
Viernes 15 de agosto de 16 a 18 h
Taller “Emprendedurismo: la conformación de empresas culturales con perfil editorial”. A cargo de Pablo Canalicchio, director de la carrera de Edición de la UBA, se verán cuáles son las principales estrategias para poder llevar adelante una empresa editorial en el contexto actual.
Pablo Canalicchio, director de la carrera de Edición de la UBA
Sobre la Feria
Con una trayectoria de 21 años, esta feria de carácter independiente reúne a autores, editoriales y miles de visitantes. En sus diez días de duración se programan más de 300 actividades que abarcan desde presentaciones de libros hasta espectáculos de teatro, danza y música, atrayendo a más de 20.000 visitantes diarios.
Sobre la Red Federal de Mercados Culturales
El Mercado de Industrias Culturales Argentinas proporciona herramientas y recursos para fortalecer y visibilizar los eventos culturales, fomentando la integración y el desarrollo de las industrias culturales a nivel nacional. En este sentido, la Red Federal de Mercados Culturales, impulsada también por la Secretaría de Cultura de la Nación, busca fortalecer y promocionar mercados, ferias y festivales culturales a nivel nacional. Su objetivo principal es potenciar la visibilidad y capacidad comercial de estos eventos, fomentando el intercambio de experiencias, el trabajo colaborativo y el acceso a recursos no monetarios.
Actualmente, la Red cuenta con más de 130 mercados, ferias y festivales registrados. Inscripciones acá