14/09/2025
Actualizado 15/09/2025 a las 01:10h.
Si alguien puede presumir de conocer a Lamine Yamal desde una edad (aún más) joven es José Ramón de la Morena. Desde 2014, la fundación que lleva su nombre y LaLiga organizan conjuntamente los torneos alevines e infantiles que se disputan en fechas señaladas, como Navidad, Semana Santa o verano.
El periodista, ya apartado de los micrófonos, sigue apadrinando esos torneos y a las promesas que participan en ellos. Lamine Yamal fue uno de esos niños que jugó alguna edición de LaLiga Promises (ahora conocido como LaLiga FC Futures) y de ello quiso sacar músculo De la Morena en la entrevista con la estrella del Barcelona y de la Selección.
La primera parte de la entrevista se centra en recordar al Yamal que brillaba en la Promises, aunque él mismo reconoció que no se encontraba en un buen estado de forma cuando realizó su primera aparición ahí. Posteriormente, el extremo desvela cómo se produjo esa primera llamada para entrenar con los mayores.
«Llegamos al vestuario de juveniles, el día anterior no había jugado nada. El entrenador no me conocía, veía un niño puesto, ‘este pesa 30 kilos, cómo va a jugar’, entonces no jugaba nada. Y los que no jugaban subían al primer equipo a entrenar. Viene el míster y dice ‘los que no hayáis jugado tenéis que subir a entrenar al primer equipo’. Hicimos partido, ganamos 2-0, marqué gol y di una asistencia a Ansu. El segundo entrenador, Óscar Hernández, hermano de Xavi, me dijo ‘¿cómo puede ser que no estés jugando? Ten calma’. A partir de ahí empecé a jugar con el juvenil hasta que subí con el primer equipo y siempre estaba con ellos», aseguró.
Pero en la entrevista, o charla, como prefiere catalogarlo De la Morena, Lamine Yamal se abre especialmente cuando es preguntado por sus orígenes y cómo se produce la llegada de su familia a tierra española. Cabe señalar que su padre, Mounir Nasraoui, es marroquí, pero su madre, Sheila Ebana, es natural de Guinea Ecuatorial.
Lamine Yamal habla de sus orígenes
«Mi padre llegó con tres años y mi madre también. Mi padre vino con su hermana… La primera en llegar fue mi abuela por parte de mi padre, que llegó sola en autobús desde Marruecos, paró en Algeciras, paró en Granada y consiguió llegar a Mataró. Fue la primera en llegar de nuestra familia. Empezó a trabajar, trabajaba de mañana, tarde y noche para que mi padre pudiera venir, porque él se quedó en Marruecos con su hermana», admitió Lamine Yamal.
«Siempre hemos vivido en lo típico que un amigo tiene una casa y te deja una habitación»
«Cuando hizo un poco de dinero le pagó a una señora para que trajera a mi padre, se juntaron en Mataró y ahí mi padre empezó a crecer. Y mi madre vino con mi abuelo desde Guinea y llegaron a Barcelona. De ahí mis padres se conocieron en Barcelona», continuó.
El lujo que rodea a Lamine Yamal en la actualidad, porque así se lo ha ganado, brillaba por su ausencia durante la infancia. «Empezamos a vivir como en una residencia con demás padres jóvenes y yo me crie ahí, que era como un comedor y nos daban comida a todos. Todo bien. Y luego siempre hemos vivido en lo típico que un amigo tiene una casa y te deja una habitación».
Pero llegó la separación de sus padres. «Mi padre se fue a vivir con mi abuela y mi madre conmigo en Granollers. Iba al cole, volvía, me iba a entrenar y por la noche veía a mi madre, porque ella se iba a trabajar a las seis», desveló Lamine Yamal junto a De la Morena.
Unos años más tarde Lamine Yamal se fue a vivir a la residencia de La Masia, donde habitan muchos canteranos del Barcelona. Lo hacía también el día en el que debutó como azulgrana, con 15 años, 9 meses y 16 días en un partido de Liga frente al Real Betis.
Reportar un error