La andaluza Aertec, especializada en tecnología aeroespacial y de defensa, ha hecho oficial el acuerdo alcanzado con Indra para la venta de su filial Aertec DAS (acrónimo de Defence and Aerial Systems). Con una plantilla de 46 personas que se integrará ahora en el organigrama de Indra, DAS es la responsable del diseño y fabricación del exitoso sistema aéreo no tripulado clase 1 de ala fija Tarsis, y sus versiones armada, el Tarsis-W, y de inteligencia, vigilancia, adquisición de objetivos y reconocimiento, el Tarsis-ISTAR.
Tras la rúbrica de la operación, que ha tenido lugar en Málaga este martes día 29, Aertec presta un servicio importante para la consolidación de la soberanía tecnológica española en defensa y se refuerza financieramente para acelerar su expansión global en el resto de sus divisiones: aeropuertos, ingeniería para la industria aeroespacial, sistema de aeronaves y munición guiada de precisión.
En ese sentido, continuará su expansión internacional en mercados clave como Europa, Oriente Medio y Latinoamérica, invertirá en desarrollos tecnológicos relacionados con la electrificación del avión, sistemas GNC (Guiado, Navegación y Control), computadores de vuelo y conectividad en cabina y culminará el desarrollo y calificación de sus productos en munición con guiado de precisión, como son el micromisil Fox y la bomba guiada Bat.
En palabras de Antonio Gómez-Guillamón, cofundador y CEO de Aertec, se trata de una operación ‘estratégica’: «Nuestra división de UAS/RPAS ha sido capaz de desarrollar desde cero la familia Tarsis, convirtiéndose en líder absoluto nacional en el segmento de sistemas aéreos no tripulados de altas prestaciones hasta 150 kilos de peso al despegue«. «Una gama de plataformas y sistemas de alta tecnología que han alcanzado la madurez suficiente para acceder al mercado y actualmente con capacidad industrial ya operativa. Ahora, con esta operación, esperamos y deseamos que productos como el Tarsis se beneficien de un renovado músculo industrial y tecnológico que un líder nacional como Indra podía aportar», afirmó Gómez-Guillamón.
Para el CEO, «esta operación refuerza además la cadena de valor española en el ámbito drone desde Andalucía y consolida un polo de soberanía tecnológica nacional que se suma al desafío de la autonomía estratégica europea». Con esta compraventa, los activos de la firma malagueña pasarán a reforzar la nueva filial de Indra, Weapons & Ammunitions, configurando una sólida capacidad competitiva íntegramente española para liderar este segmento, al reunir la experiencia de Indra en la gestión de grandes programas internacionales con la probada capacidad de Aertec DAS en el diseño y la fabricación de sistemas aéreos no tripulados gracias al desempeño de sus profesionales.
Las capacidades de ingeniería de la multinacional andaluza y los UAS Tarsis —desarrollados por Aertec con tecnología propia y prestaciones diferenciadoras— representan un elemento único en el sector. Así ha sido entendido por Indra, cuya intención ahora pasa por apoyarse en la compra de DAS para la creación en Andalucía de un polo industrial y de ingeniería de drones. Y es que, en el escenario internacional actual, los sistemas aéreos no tripulados se han consolidado como herramientas decisivas en la transformación de la defensa y la seguridad. Su capacidad para operar en entornos hostiles, realizar misiones de vigilancia persistente y actuar con precisión quirúrgica los convierte en activos estratégicos para la proyección de poder, la disuasión y el control del territorio. En conflictos recientes, han demostrado ser determinantes tanto en operaciones convencionales como asimétricas, marcando una evolución doctrinal en el uso de medios aéreos.
Reportar un error