Tras ocho años de inactividad taurina la plaza de toros de Muro reabrió ayer sus puertas para acoger una corrida de toros. Una reapertura fruto del esfuerzo moral y económico de Balears Cambio de Tercio, empresa organizadora del festejo.

La plaza registró un lleno aparente. Salieron por toriles seis astados desiguales de presentación y juego, de pobres y sospechosas defensas y faltos de trapío a excepción del sexto, el único con aspecto de toro.

Lo más inadmisible es que la autoridad competente; presidente, delegado gubernativo y asesor técnico, permitiese que no se respetase el orden de lidia de los espadas actuantes ignorando lo que estipula el Reglamento Nacional de Espectáculos Taurinos que determina que los espadas anunciados estoquearán por orden de antigüedad profesional todas las reses que se lidien en la corrida. Un hecho, señores ‘taurinos’, que sí vulnera de forma flagrante los principios de integridad profesional exigibles a quienes ejercen funciones técnicas y empresariales. Este hecho de distorsionar el orden de lidia no solo resulta inadmisible desde un punto de vista ético, sino que constituye un evidente y palmario conflicto de intereses. Así las cosas de Miranda y Conde invirtieron el orden.

Aspecto general del lleno que presentaban los tendidos en La Monumental de Muro

Aspecto general del lleno que presentaban los tendidos en La Monumental de Muro / Guillem Bosch

JAVIER CONDE

Desconfiado y con excesivas precauciones anduvo en ambos recibos capoteros. Con su peculiar estilo logró redondos de buena factura a su primero, pero el animal doblaba las manos al final de cada serie. Se gustó en algunos pasajes de la faena aunque no llegara a ajustarse. Lo envió al desolladero tras tres pinchazos y una estocada trasera tendida. Su segundo fue un inválido que rodó estrepitosamente por los suelos durante toda la faena a pesar de las labores de enfermero por parte de Conde por mantener al animalito en pie. Aquello fue un quiero y no puedo. Tras catorce minutos sin que sonara el aviso, lo pasaportó de dos pinchazos y estocada.

Javier Conde iniciando su labor muleteril al segundo de la tarde

Javier Conde iniciando su labor muleteril al segundo de la tarde / Guillem Bosch

DAVID DE MIRANDA

Sin acople en el saludo al que abrió plaza. Con estatuarios en el centro inició la faena con la franela. Toreo asentado y con acople, con series en la corta distancia debido a la escasez de fuerza y empuje de su oponente. Una serie de bernadinas precedieron a una impecable estocada. Dos orejas. Largo recibo con el percal al cuarto donde el astado ya mostró su falta de fuerzas perdiendo las manos tras cada lance. Inició el último tercio con sublimes ayudados por bajo, pero el de Garcigrande carecía de entrega y por tanto faltó ligazón entre muletazo y muletazo. Estocada trasera y tendida de efecto fulminante. Dos orejas.

MARCO PÉREZ

Con clase y mucho gusto manejó la capa en ambos. Excelente faena bien estructurada ligando series largas haciendo alarde de un sobrado oficio y amplio repertorio. Entendió a la perfección al tercero, de El Pilar, un gran toro, de embestida franca midiendo los tiempos entre tanda y tanda. Valor, entrega y poder fueron la base. Estocada entera, pero trasera y tres descabellos tras quince minutos sin que sonase el aviso. Dos orejas.Con el que cerraba plaza, de largo recorrido pero algo rebrincado anduvo firme, rebozándose el toro hasta el hombro contrario en cada pase de pecho. Estocada casi entera que cayó baja y descabello. Dos orejas y rabo. ¡Ancha es Castilla!

Marco Pérez, ante Potrico, de El Pilar, premiado con la vuelta al ruedo

Marco Pérez, ante Potrico, de El Pilar, premiado con la vuelta al ruedo / Guillem Bosch

Protesta de los antitaurinos antes de la corrida

Distintas entidades antitaurinas llevaron a cabo ayer por la tarde una protesta ante el coso de Muro para manifestar su rechazo a las corridas de toros y a su recuperación en este municipio. Los convocantes fueron Satya Animal, Progreso en Verde, Mallorca Against Bullfighting, Estalla y la Fundación Franz Weber.

Protesta de los antitaurinos antes de la corrida

Protesta de los antitaurinos antes de la corrida / Guillem Bosch

Suscríbete para seguir leyendo