Muchos son los artistas que le han cantado a septiembre. Desde los más románticos como JP Cooper hasta los más nostálgicos como Green Day, incluso James Taylor, Amaral o los noveles Sanguijuelas del Guadiana se han atrevido con el tan socorrido mes. Sin embargo, ningún otro grupo lo ha hecho con tanto atino como Mecano, destacando esa genuina ilusión por los nuevos comienzos. Sí, también los del nuevo curso. Esa temerosa e igualmente ansiada vuelta al cole que tantas campañas de El Corte Inglés y películas ha protagonizado a lo largo de todos estos años.

Septiembre siempre ha sido y será fuente de inspiración. El miedo a lo desconocido, los reencuentros y la esperanza de las segundas oportunidades arrastran tras de sí innumerables historias que llevan acompañándonos generación tras generación en cada primer día de clase. Miércoles, High School Musical, Grease o Promoción Fantasma son algunas de las ficciones que abanderan lo que significa este gran mes.

Con todo esto en mente, en CINEMANÍA hemos reunido diez películas perfectas para reactivar el modo ‘vuelta al cole’: historias que hablan de amistades a prueba de exámenes, romances adolescentes, equipos que se forjan en los márgenes de las aulas y esa emoción única de estrenar curso. Aquí va nuestra selección.

  • 'Las alucinantes aventuras de Bill y Ted'

    Antes de que Keanu Reeves se convirtiera a finales de los 90 en uno de los rostros de América, se metió en la piel de Ted, un estudiante de instituto cuya pasión y objetivo principal, más allá de aprobar los exámenes, es la música. Tanto él como su inseparable amigo Bill están a punto de graduarse, pero no podrán hacerlo sin antes aprobar Historia. Aquí entrará en juego Rufus, un emisario del futuro que tratará de ayudarles a través de un increíble viaje en el tiempo para salvar su examen. Con esta premisa, acompañamos a unos jovencísimos Reeves y Alex Winter en una aventura perfecta para afrontar el inicio de curso.

  • Solo dura un día (el 28 de mayo de 1976, el fin de las clases), pero este fresco impresionista con forma de ovillo de retratos teen contiene miles de mundos. Los de cada personaje, cada futura estrella (de Matthew ‘Alright, alright, alright’ McConaughey a Parker Posey o Ben Affleck) y su intoxicación con sueños de porvenir. La frase: “Lo que me gusta de las chicas de instituto es que yo me hago mayor pero ellas siguen con la misma edad”. D. D. P.

    Richard Linklater firma con ‘Movida del 76’ una oda generacional ambientada en el último día de instituto de 1976. Y con ella, lo típico a la americana: fiestas interminables, carreras clandestinas y una banda sonora mítica para plasmar la dura transición del nuevo curso. Entre nostalgia y rabia juvenil, unos jóvenes Matthew McConaughey, Parker Posey y Ben Affleck, entre otros, capturan a la perfección en este largometraje esa sensación de libertad antes de retomar las responsabilidades y la rutina marcada por el mes de septiembre.

  • '10 razones para odiarte'

    La chick flick favorita de tu chick flick favorita. Con ’10 razones para odiarte’, un estupendo Heath Ledger junto a Julia Stiles logran enamorarnos desde el primer
    segundo de metraje. Una de las más icónicas comedias románticas de todos los 90, y también una de las pocas que nos hace suspirar y soñar con ese primer día de clase y con todo lo que esto supone, o ’10 razones para odiarte’ nos hace suponer. Cita ineludible antes del inicio de curso si buscas romantizar un poco tu vida académica y sobrevivir en el intento.

  • Payne hizo de unas elecciones de instituto la crítica más feroz al sistema político (y social) estadounidense en esta pseudocomedia teen. Le bastó con el tour de force entre la mirada hastiada de Matthew Broderick y los labios fruncidos de Reese Witherspoon. Personaje rompedor: Tracy Flick, definición de ambición rubia, es tu presidenta: lo mismo rompe matrimonios que pancartas sin despeinarse las ondas, y capta votantes con chicles. J. Z.

    Alexander Payne disecciona como pocas veces se han visto, el ecosistema de un instituto mediante una campaña electoral estudiantil. En ‘Elecciones’, Reese Witherspoon brilla, de nuevo, como la rubia y ambiciosa Tracy Flick. La de Payne es una comedia negra donde la política escolar se convierte en un fiel —y divertidísimo— reflejo del mundo más allá de las fronteras del recreo. Filme no apto para delegadas de clase rubias y ambiciosas una vez empezado el curso, esto es preciso verlo antes.

  • 'Bring it on'

    La peor pesadilla de cualquier animadora toma forma en ‘Bring It On’. Esta película marcó el cambio de siglo de todos los adolescentes gracias a su frescura, su humor inteligente y su fabulosa y mordaz protagonista: Kirsten Dunst. Una historia donde el amor, la amistad y la rivalidad se convierten en el eje central. Tres ingredientes perfectos para aliñar tu vuelta al cole.

  • Fotograma de 'Escuela de rock'

    A este gran clásico de la temática que nos ocupa se lo podemos perdonar todo, incluso el doblaje de Dani Martín. Un largometraje protagonizado por Jack Black, que le dio uno de sus papeles más queridos y recordados y a nosotros un buen motivo para sacar matrícula en nuestras clases de música. En este filme, Black se mete en la piel de un músico fracasado que transforma a un grupo de alumnos empollones en una banda de rock fuera de lo normal. Una película infaltable para tu vuelta al cole.

  • 'Ella es el chico'

    En plena fiebre de comedias adolescentes de los 2000, Amanda Bynes se pone en la piel de Viola, una joven que decide hacerse pasar por su hermano gemelo para poder jugar al fútbol y, de este modo, conquistar al chico del que se ha enamorado que, a su vez, está enamorado de Olivia. Un plan aparentemente que, para sorpresa de nadie, comienza a torcerse. Una jugada maestra de enredos de instituto, romances imposibles y gags de vestuario que hace de ‘Ella es el chico’ un clásico de la vuelta al cole. Siendo, además, una adaptación refrescante y moderna de la obra ‘Noche de Reyes’, de Shakespeare.

  • En marcha el 'spin-off' de 'Rumores y mentiras'

    ¿Imaginas que una simple mentira piadosa sobre tu vida sexual se convierta en todo un escándalo social? A Olive, interpretada por la siempre estupenda Emma Stone, no le hizo falta imaginarlo. En ‘Rumores y Mentiras’ vemos cómo de influyente puede llegar a ser la reputación en un instituto, y cómo una adaptación adolescente de ‘La letra
    escarlata’ versión teen puede plasmarlo en forma de sátira de manera exitosa. Todo un clásico de la vuelta al cole que no se puede perder.

  • 'Booksmart'

    La versión millennial del eterno dilema: ¿ser la empollona perfecta o la fiestera popular? Dos amigas deciden recuperar en una sola noche todos los excesos que no vivieron en cuatro años de sobresalientes y matrículas de honor. Una cinta frenética y con un brillante e inteligente guion con el que no podrás parar de reír y desear que el nuevo curso comience cuanto antes.

  • Rachel Sennott y amigas en 'Bottoms. El club de las luchadoras'

    En ‘El club de las luchadoras’ (‘Bottoms’), el mítico ‘Club de la Lucha’ no es ningún secreto. Muy al contrario, es uno de los colectivos más populares del instituto, y sus CEO dos adolescentes lesbianas que orquestan todo el club únicamente para ligar con sus crushes que, para colmo, son animadores, y hetero. Una comedia de instituto para la generación Z que confirma que el cine back to school aún tiene cuerda para rato.