Brothers in arms 🤩
After utilising their full team throughout the race, Tadej Pogačar rode the final 2 laps in support of Brandon McNulty as they cross the line at Grand Prix Cycliste de Montréal arm-in-arm with McNulty taking the win 💪 pic.twitter.com/x7HoduXQ4p
— Cycling on TNT Sports (@cyclingontnt) September 14, 2025
Redacción / Ciclo 21
El dominio de UAE es tan abrumador que hay momentos en los que hacen y deshacen a su antojo. En el día que el equipo iguala el récord de victorias (85) del Columbia de 2009, lo hacen con una exhibición total y absoluta en Montreal, firmando un magnífico doblete de McNulty y Pogacar, primero y segundo. El esloveno, el más fuerte de la carrera, se fue cuando quiso y solo en cabeza, al saber que venía por detrás su compañero de equipo, decidió esperarlo y dejarlo ganar. Porque es de bien nacidos ser agradecidos. Y el esloveno dejó ganar al estadounidense, uno de sus más fieles gregarios.
Pogacar mandó por delante a McNulty a unos 35 kilómetros de meta. Y con él saltaron Simmons y Barré. Ante la pasividad del pelotón decidió irse Pogacar, que llegó con facilidad hasta ellos y, cuando quiso, se fue en solitario con facilidad. Pronto le llegaron las noticias de McNulty iba en solitario en el segundo puesto de la etapa y fue entonces cuando levantó el pie para esperarlo y llegar juntos a la meta.
Quinn Simmons supo sufrir en los kilómetros finales para acabar tercero con Adam Yates, quinto, rematando el festival de UAE.
CLASIFICACIÓN
El Gran Premio de Montréal ya conoce su recorrido para la edición de 2025. Previsto para el domingo 14 de septiembre, la clásica americana mantiene el itinerario de la pasada temporada, de nuevo habrá 209,1 kilómetros distribuidos en 17 vueltas a un circuito urbano de 12,3 kilómetros con un total de 4.500 metros de desnivel positivo. La salida y meta estarán situadas en la Avenida del Parque (Avenue du Parc). Más exigente que su gemela, la carrera de la metrópoli situada a orillas del río San Lorenzo verá por tanto a los corredores afrontar las mismas cuatro subidas, convertidas ya en símbolo de la carrera.
Comenzarán con la Côte Camillien-Houde (1,8 km al 8%), seguida de una bajada que llevará al pie de la Côte de Polytechnique (780 m al 6%, máximo 11%), a la que seguirá rápidamente la subida del Pagnuelo (534 m al 7,5%) y la corta rampa final hasta la meta en la Avenue du Parc (560 m al 4%). Confirmada como una de las clásicas más duras del panorama internacional, la carrera canadiense promete ser de nuevo un objetivo para ciclistas explosivos, como demuestra el palmarés que en las tres últimas ediciones ha visto triunfar dos veces a Tadej Pogačar en 2022 y 2024, y a Adam Yates en 2023.
RECORRIDO Y PERFIL
Perfil y recorrido de la prueba 2025
DORSALES OFICIALES
Data powered by FirstCycling.com