El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, sigue dejando clara la postura del Gobierno sobre Eurovisión e Israel. El portavoz de Sumar, que en su reciente visita a La hora de La 1 ya planteó la idea de que RTVE se retire del festival si no se expulsa a la televisión israelí, ha insistido en ello afirmando que la cadena pública debería seguir los pasos de las emisoras de Irlanda o Países Bajos y amenazar con salirse del evento como medida de presión.
Eurovisión responde a la posible retirada de Irlanda y asegura que todavía están «recopilando opiniones sobre Israel»
En una comparecencia celebrada este domingo en Girona, el ministro ha aplaudido “las muestras de solidaridd con el pueblo palestino” que se manifestaron durante la etapa final de La Vuelta, y ha aprovechado para reiterar su posición sobre el certamen musical: “La sociedad española no quiere que los acontecimientos deportivos y culturales sirvan para blanquear el genocidio que se está cometiendo”, ha declarado, como recoge EFE.
Por ello, ha asegurado que de cara al Festival de Eurovisión del próximo año hay que hacer “todo lo posible para que Israel no participe”. Según Urtasun, “todas las medidas de presión” para que la KAN israelí no esté presente en Viena 2026 “tienen que estar encima de la mesa”, incluida la “amenaza directa y clara” de España de no participar en el evento. “Nos hemos de sumar como país a lo que ya han hecho países como Irlanda, Países Bajos, Eslovenia e Islandia, que han dicho de una manera muy clara que, si Israel participa, ellos no participarán. Nos hemos de añadir a este grupo de países”, ha recalcado.
Urtasun espera que RTVE “en las próximas horas y días también valore esta cuestión y tome las decisiones pertinentes”. Algo que ha reiterado este lunes ante los micrófonos de RNE, como también recoge EFE. “No toleramos que los eventos deportivos y culturales normalicen un genocidio”, ha apuntado, insistiendo en que “igual que ya lo han hecho Irlanda, Eslovenia, Islandia y también los Países Bajos, si no logramos expulsar a Israel, España no debe participar”.
Menos contundente se ha manifestado Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, que también ha hablado de la polémica eurovisiva: “Yo creo que tarde o temprano, y desde luego para la próxima edición, algo habrá que hacer. Hemos visto lo que ha pasado en La Vuelta”, ha afirmado en declaraciones a Europa Press.
Más Madrid “exige” a RTVE que se retire si está Israel
Entre tanto, Más Madrid ha tomado partido y exige a RTVE que retire a España de Eurovisión si Israel no es expulsado. Según ha trasladado al formación regionalista a Europa Press, la presencia israelí en el festival supone la “normalización” del genocidio contra el pueblo palestino y por ello piden que se adopten medidas “contundentes”.
“Gaza no puede quedar al margen de un espectáculo televisivo de tal magnitud y que RTVE debe posicionarse con claridad como ha hecho el pueblo de Madrid este domingo impidiendo que La Vuelta entrara a Madrid blanqueando al estado genocida de Israel”, han destacado.
La UER desmiente los rumores sobre su ‘propuesta’ a Israel
Por otro lado, este fin de semana trascendía a través de la prensa de Israel que la Unión Europea de Radiodifusión habría ofrecido a la KAN dos soluciones de cara a la próxima edición: una retirada temporal de Eurovisión, o su participación en Viena 2026 con una bandera neutral. Sin embargo, el organismo lo ha desmentido.
En declaraciones a The Hollywood Reporter, la UER niega que haya hecho tales propuestas a la televisión israelí y afirma que “las consultas con los miembros siguen adelante y no se tomarán decisiones hasta que el proceso concluya”.
Los Emmy 2025 se rinden al fenómeno ‘Adolescencia’ y elevan a ‘The Pitt’ y ‘The Studio’ como las grandes series del año
En su comunicado al citado medio, el organismo organizador de Eurovisión insiste en que las televisiones tienen hasta el mes de diciembre para confirmar su participación o no en la próxima edición, y afirman que “respetarán cualquier decisión”.