Conor McGregor ha vuelto a hacer de las suyas. ‘The Notorious’ había mostrado sus intenciones de presentarse como candidato a la presidencia de Irlanda con el partido Fine Gael de cara a las elecciones del próximo 24 de octubre. Sin embargo, esta mañana McGregor se ha retirado de la carrera electoral a través de un comunicado en redes. El que fuese el primer doble campeón simultáneo de la UFC ha sido protagonista en los últimos meses de varios escándalos personales, como un sonado juicio por violación, lo que podría haber sido el desencadenante definitivo de esta decisión.

Eso sí, en dicho comunicado Conor asegura que esto es tan solo el principio de su intromisión en la política, sacando pecho por su labor desde que decidió formar parte de este movimiento. Además, ha lanzado un dardo a las altas esferas y al proceso de elección para la presidencia. Todo hace indicar que será la ex ministra Heather Humphreys la candidata del partido Fine Gael, mientras que Jim Gavin lo hará por parte de Fianna Fáil.

Estas no serán mis últimas elecciones

Conor McGregor, en su comunicado

Comunicado de McGregor:

Recientemente anuncié mi sincera y genuina intención de postularme para el cargo de Presidente de Irlanda. Soy un gaélico muy apasionado y me enorgullezco de nuestro país. He demostrado este espíritu combativo irlandés a nivel mundial y nos ha colocado en la cima. Me he sentido verdaderamente honrado por el apoyo y el aliento que he recibido al recorrer nuestra gran reunión en la isla y hablar con los «irlandeses olvidados» que se sienten abandonados e ignorados por la política progresista.

El miércoles pasado viajé a Nueva York, hogar de muchos irlandeses que persiguieron sus sueños en busca de la felicidad, para conmemorar con justicia los trágicos atentados terroristas del 11-S y hablar sobre mis aspiraciones para Irlanda con el gobierno estadounidense. Permanezco en Estados Unidos y asistiré a reuniones imprevistas inminentes que se traducirán en empleos para los irlandeses. 

MARCA SPORT WEEKEND, COMOR MCGREGOR EN EL TEATRO ROMANO DE MALAGA

MARCA SPORT WEEKEND, COMOR MCGREGOR EN EL TEATRO ROMANO DE MALAGARAMÓN NAVARRO

Irlanda ha cambiado drásticamente en los últimos años; sin embargo, se ve limitada por la camisa de fuerza de una Constitución obsoleta, defendida selectivamente por los principales partidos y explotada para impedir la disputa de unas elecciones presidenciales verdaderamente democráticas. Está manipulada para garantizar que solo los candidatos aprobados por la clase dirigente puedan ser seleccionados en las urnas.

Este déficit democrático, contrario a la voluntad del pueblo irlandés, se ha visto magnificado con éxito gracias a mi interés. En muy poco tiempo, he catalizado una movilización por un cambio positivo en Irlanda contra una perversa caza de brujas política, en colaboración con los grandes medios de comunicación, que han difundido noticias falsas. Ahora existe un movimiento muy visible y activo de patriotas irlandeses que regresan a sus orígenes culturales e históricos, buscando mantener y proteger nuestra forma de vida como irlandeses. 

Tras una cuidadosa reflexión y tras consultar con mi familia, retiro mi candidatura presidencial. No fue una decisión fácil, pero es la correcta en este momento. Si bien no me presentaré a estas elecciones, mi compromiso con Irlanda no termina aquí. Seguiré sirviendo a mi pueblo utilizando mi plataforma internacional para promover los intereses irlandeses en el extranjero, fortalecer nuestras oportunidades económicas y defender la transparencia y la responsabilidad en la vida pública nacional.

Esta campaña ha suscitado un importante debate sobre la democracia en Irlanda, sobre quién se presenta, quién elige y cómo podemos garantizar que la presidencia pertenezca verdaderamente al pueblo. Ese debate no terminará con mi retirada. La ola de cambio ha comenzado y es irreversible. Es mi primera incursión en la política, y aunque he decidido retirarme en esta ocasión, se han logrado avances significativos.

Quiero asegurar al pueblo de Irlanda que estas no serán mis últimas elecciones. Me verán haciendo campaña de nuevo en el futuro, luchando por sus derechos y representando los mejores intereses de nuestra nación. Este no es el final, sino el comienzo de mi trayectoria política. Me impulsa el compromiso de mejorar vidas, defender derechos y servir al pueblo irlandés con dedicación e integridad. Seguiré sirviendo a mi pueblo a nivel mundial, abogando por los mejores intereses sociales y económicos de Irlanda; de eso no hay duda.

Conor McGregor en su último combate en UFCEl regreso más esperado de la historia

Tras este duro golpe en su nueva faceta como político, McGregor tendrá vía libre para centrarse al 100 % en su regreso a la UFC para la cartelera de la Casa Blanca que se disputará en junio de 2026. ‘The Notorious’ es la mayor superestrella de la historia de la compañía, y no compite desde que sufriese una grave lesión en su pierna ante Dustin Poirier en julio de 2021.

En 2024, el peleador irlandés tenía pactado un combate contra Michael Chandler en el UFC 303, pero otra lesión en un dedo del pie le obligó a cancelar la pelea. Desde entonces, no había vuelto a haber noticias de McGregor a nivel deportivo, hasta que se enteró del evento en los jardínes de la residencia presidencial de Estados Unidos. A día de hoy, Conor ha vuelto a entrar a la testing pool, y ha compartido varios vídeos entrenando que corroboran sus intenciones.

De hecho, el propio Dana White -jefe de la UFC- ha declarado recientemente que está ilusionado y espera contar con ‘The Notorious’ para esta cartelera. Sin embargo, la realidad es que el irlandés lleva demasiado tiempo siendo noticia únicamente por lo que pasa fuera del octágono, y su reciente retirada de la carrera presidencial es otro ejemplo más de los problemas que le rodean.