Marc-André Ter Stegen pasó por el quirófano este martes en Burdeos. El jugador fue sometido a una segunda intervención en la misma zona de las lumbares que ya le había obligado a ser operado con la intención de dejar atrás esta pesadilla de lesión. El tiempo estimado de baja no se ha concretado: «El jugador del primer equipo Marc-André ter Stegen ha sido reintervenido satisfactoriamente de sus problemas lumbares por la Dra. Amélie Léglise, bajo la supervisión de los Servicios Médicos del Club, en el Sports Clinic Bordeaux Merignac. Es baja y su evolución marcará su disponibilidad«, expuso el FC Barcelona en su comunicado.
Ter Stegen se puso en las manos de la misma especialista, Amélie Léglise, con la supervisión de los servicios médicos del FC Barcelona, en la Sports Clinic Bordeaux Merignec.
El jugador del FC Barcelona regresó de vacaciones con unas molestias preocupantes. No pudo participar en ninguna sesión con el resto del grupo y, por tanto, no pudo entrar en la lista de convocados para la gira asiática. Su planificación fue muy distinta ya que tuvo que someterse a los tratados médicos.
El propio futbolista hizo pública la intervención y fijó su plazo de recuperación en tres meses, por lo que no se podría aprovechar el 80 por ciento de su ficha para nuevas incorporaciones ya que el requisito de LaLiga marca un plazo de cuatro meses. El Barça, en su comunicado, no se pronuncia sobre el tiempo de baja, que apunta a superior al previsto por el guardameta.
Disputó la Nations League
Ter Stegen jugó por última vez en la UEFA Nations League con la selección de Alemania. Un torneo en el que demostró buenas sensaciones, aunque no pudo evitar que el conjunto germano acabara en cuarta posición tras ser derrotada por Portugal y Francia.
Ter Stegen, en la concentración de Alemania / RONALD WITTEK / EFE
El alemán se ha marcado dos retos esta temporada. El primero es muy difícil de lograr como es mantener el ‘1’ en la portería después del fichaje de Joan Garcia y, el segundo, acudir al Mundial de Estados Unidos del verano del 2026. Para ello, debería encontrar un nuevo equipo en diciembre o que Hansi Flick le diera la oportunidad, algo que hoy en día es casi inviable, como el propio futbolista conoce de primera mano.
En cualquier caso, para que se dé alguna de estas hipótesis, el futbolista fue intervenido en Burdeos y su recuperación marcará el camino a seguir a partir de entonces.
El futbolista afirmó a SPORT en su salida hacia Burdeos que «las relaciones con el club están intactas». Unas palabras que dijo con una sonrisa un tanto irónica ya que a Ter Stegen no le han sentado nada bien las intenciones del club.
Antes de la lesión, a Ter Stegen no le quedaba otro remedio que buscarse otro destino ya que por delante tenía a Joan Garcia y a Wojciech Szczesny, renovado por dos temporadas. La operación ha parado, de momento, los movimientos de mercado.
Ofertas rechazadas
El jugador había suscitado el interés de varios clubs, en especial del Galatasaray de Turquía. También tenía la opción multimillonaria de Arabia Saudí y varios clubs europeos estaban al acecho, si bien su alta ficha es un handicap importante.
Ter Stegen ahora se centrará en recuperarse y la clave de su futuro está en el tiempo de baja final de su recuperación. El alemán forzará para estar lo antes posible y poner en aprietos a Hansi Flick. La gestión con su compatriota no será fácil, aunque Flick no quiere conflictos y lo tratará como uno más de la plantilla, aunque luego se quede sin jugar.
Joan Garcia debutó con el Barça / Valentí ENRICH / Sport
Actualmente, el Barça dispone de cuatro porteros de la primera plantilla como son Joan Garcia. Szczesny, Iñaki Peña y Ter Stegen. Además de Diego Kochen, quien es el elegido para ejercer de teórico tercer portero alternando con el filial. Ander Astralaga, por su parte, ha sido cedido al Granada.
Deco y la portería
La dirección deportiva, comandada por Deco, está trabajando ahora de forma prioritaria para dar salida a Iñaki Peña, al que solo le resta un año de contrato. El jugador tiene ofertas de España y Europa, pero los clubs no están por la labor de pagar al quedarle solo una temporada más de vinculación. Por tanto, la opción más probable es la rescisión de contrato y quedarse con una opción de una futura recompra.
El Barça está utilizando esta fórmula en varios casos últimamente, como única manera de soltar a jugadores con los que no cuenta y guardarse un futuro superávit si triunfan en su nuevo club. En todo caso, la portería es ahora la prioridad para Deco una vez que el mercado de incorporaciones quedó cerrado, tal y como confirmó el propio Joan Laporta.