La victoria de Alemania puso fin al Eurobasket 2025, que finalizó en la capital letona de Riga. Allí, la selección germana conquistó el doblete (Mundial y Europeo) tras derrotar a Turquía en un partido igualadísimo que se decidió en el último cuarto. Además del reparto de medallas, también hubo tiempo para dar el testigo a los países que acogerán el próximo Eurobasket 2029.
La Presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, fue la encargada de recogerlo en Letonia, lo que marca el inicio de la cuenta atrás para el próximo. España será la mayor anfitriona, acogiendo uno de los cuatro grupos de la Primera Fase (evidentemente será en el que juegue la selección nacional) y la Fase Final completa, que se disputará en el Movistar Arena.
También el Estadio Santiago Bernabéu estará presente, siendo el escenario de la jornada inaugural. La ceremonia del relevo tuvo lugar en el descanso del partido por el tercer y cuarto puesto, con la medalla de bronce en juego, entre Grecia y Finlandia. Además de España, los países que albergarán los otros tres grupos de la fase inicial serán Eslovenia, Estonia y Grecia.
En total, entre Campeonatos del Mundo y de Europa masculinos y femeninos, España suma un total de nueve. En el caso de los Eurobasket masculinos, el Movistar Arena acogió los eventos de 1973, 1997 y 2007. En cuanto a Mundiales, la capital española ha sido anfitriona en 1986 y 2014, que también resolvió su clasificación en el pabellón donde juega el Real Madrid.
En la categoría femenina, Valencia albergó el Eurobasket 2021 y, tres años antes, Tenerife fue la sede del Mundial 2018. La provincia de Cádiz fue la primera en acoger un Eurobasket de modalidad femenina en 1987.
El Movistar Arena albergará las eliminatorias por el Eurobasket / ACB Photo – Victor Carretero
«Todos los partidos se disputarán en el Movistar Arena […] con la excepción de los pertenecientes a la jornada inaugural del torneo. Y es que el Eurobasket 2029 contará con la mejor carta de presentación posible: el estadio Santiago Bernabéu. La candidatura de la FEB y la Comunidad de Madrid cuenta como aliado con el Real Madrid, que ha prestado su recién renovado estadio para inaugurar el campeonato. Hasta 80.000 espectadores podrán presenciar in situ el mejor baloncesto continental, lo que supondría un nuevo récord de asistencia histórico en un partido FIBA», decía el comunicado de la federación.