15/09/2025
Actualizado a las 20:32h.
Las exministras, parlamentarias y líderes de Podemos Ione Belarra e Irene Montero estuvieron acompañadas en la segunda jornada de protestas en Madrid por la Vuelta a España por algunas personas muy conocidas en el entorno radical de izquierdas de los movimientos callejero. Hay una imagen difundida por la Agencia Efe en la que se aprecia a ambas en primera línea en la zona de Atocha. Gritan consignas hacia la Policía Nacional, mientras que dos hombres hacen de escolta personal.
En un principio parecían agentes de su servicio de seguridad estatal; sin embargo, uno de ellos, el que se encuentra a la izquierda de la foto y hace barrera con un brazo para ‘defender’ a Belarra es Erlantz Ibarrondo. Se trata de un abogado que, entre otros, ha llevado la defensa de Alfon, el joven que fue detenido y encarcelado tras ser sorprendido en Vallecas con material explosivo capaz de matar y que pretendía colocar en una sucursal bancaria durante esa jornada de huelga general del 14 de noviembre de 2014. Luego, cumplió condea también por una agresión con allegados suyos a unos policías que los pararon en el barrio en un control de vehículos.
Ibarrondo es un viejo conocido para los servicios de Información. De hecho, era uno de los abogados de guardia que los autores de los altercados del 15-M, Rodea el Congreso y Jaque al Rey llevaban escritos con su teléfono en las manos por si eran detenidos. Se encargó de las defensas de estos ultras en dependencias de Plaza de Castilla. También fue patrocinado suyo Jimmy, el hincha del Deportivo de La Coruña muerto en un enfrentamiento con el Frente Atlético el 30 de noviembre de 2014 en Madrid Río. El mundo antisistema y de los autodenominados ‘antifascistas’ le debe mucho.
Ambas políticas de Podemos, además de por Ibarrondo, estaban circundadas por caras conocidas de la extrema izquierda callejera, especialmente de los Bukaneros del Rayo, uno de los dos grupos de esa ideología más violentos en la actualidad.
El día antes de estos hechos, el sábado, Ione Belarra e Irene Montero, en la actualidad diputadas en el Congreso y en el Parlamento Europeo, fueron obligadas a identificarse ante la Guardia Civil durante el intento de boicot a la Vuelta a España junto a la población de Navacerrada. Así lo informaron a ABC fuentes policiales, que añaden que la actitud de la actual número 1 de Podemos era la más airada del grupo con el que iban ambas.
Los funcionarios del Instituto Armado apercibieron en varias ocasiones a las líderes de la formación morada para que relajasen su actitud o de lo contrario iban a ser denunciadas por un delito de desobediencia a la autoridad; finalmente, lo consiguieron, en plena protesta que ha obligado a desviar la penúltima etapa de esta 80ª edición.
Durante esa conversación con los agentes del instituto armado, tal como se puede comprobar también en distintas imágenes, Irene Montero intentó convencer a los mandos de la Guardia Civil de que «lo más sensato» era paralizar la competición para evitar los «problemas de seguridad» que, entre otros, ella y Belarra estaban provocando. De hecho, justo después del llamamiento público de la secretaria general de Podemos de endurecer el intento de boicot, unos alborotadores, a la altura de Becerril de la Sierra, tiraron a varios agentes sobre la calzada.
Reportar un error